Diagnóstico y propuesta de mejora del Sistema de Planeamiento de Producción de una Empresa Texitil, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diagnosticar el sistema de Planeamiento de Producción de una empresa textil, para posteriormente poder plantear una propuesta de mejora. El diagnóstico está basado en el proceso productivo de la empresa y en los procesos que intervienen en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Salcedo, Estephanie Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6022
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Propuesta
Mejora
Sistema
Planeamiento
Empresa Textil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diagnosticar el sistema de Planeamiento de Producción de una empresa textil, para posteriormente poder plantear una propuesta de mejora. El diagnóstico está basado en el proceso productivo de la empresa y en los procesos que intervienen en el sistema de planeación. Con esto se busca principalmente controlar el problema y así poder evitar la insatisfacción de los clientes, retrasos de producción, reprocesos, sobrecostos en la producción y todo lo que conlleva una incorrecta planeación de la producción. Se dio inicio al estudio con la descripción de la empresa y del proceso productivo, para continuar con el análisis del sistema de Planeamiento de Producción Actual. Esto con la finalidad de encontrar las principales causas y poder formular la propuesta de mejora que contribuya a mejorar la productividad del área. Se analizó información histórica sobre las cantidades producidas y programadas de los últimos tres años, para encontrar la variabilidad y el impacto de la información. Luego se procedió con la identificación de los factores críticos del sistema de planeación, haciendo uso de herramientas cuantitativas y cualitativas. Posterior a esto se empezó con el planteamiento de la propuesta de mejora para cada uno de los factores críticos identificados. Se concluye que uno de los principales problemas que aqueja al sistema es la falta de comunicación y retroalimentación con las áreas relacionadas, además se debe considerar que la información con la que trabajan actualmente no está actualizada al 100 %, lo que no facilita al desarrollo de las actividades. Con la posible aplicación de la propuesta de mejora, se contribuirá a la reducción de los problemas mencionados. Además con el análisis financiero realizado se confirma la viabilidad de la aplicación de la propuesta en la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).