Exportación Completada — 

Eficacia de la Acupuntura Dien Cham en Pacientes con Hipotiroidismo – Hospital III ESSALUD Puno 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Titulado: “Eficacia de la Acupuntura Dien Cham en Pacientes con Hipotiroidismo – Hospital III ESSALUD Puno 2015” realizado de Noviembre a Diciembre del 2015, tiene como objetivo determinar la incidencia del hipotiroidismo primario y sus características clínicas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Gutiérrez, Mario Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8478
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acupuntura
Hipotiroidismo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Titulado: “Eficacia de la Acupuntura Dien Cham en Pacientes con Hipotiroidismo – Hospital III ESSALUD Puno 2015” realizado de Noviembre a Diciembre del 2015, tiene como objetivo determinar la incidencia del hipotiroidismo primario y sus características clínicas y la eficacia de la acupuntura vietnamita Dien Cham, mediante la aplicación de la acupuntura facial en esta población de pacientes, en los puntos P7, P8, P14, P15, P20, P39, P100 y P0 durante dos minutos con una frecuencia de 3 sesiones por día durante 25 días. El estudio se desarrolló en un modelo cuasi experimental constituido por una muestra de 26 pacientes con diagnóstico clínico de hipotiroidismo primario; para la demostración de la eficacia de esta técnica se utilizó ficha de observación estructurada, la historia clínica, instrumental y equipo médico. Para el procesamiento de los datos obtenidos se empleó en el análisis estadístico, la plantilla Excel y la T –Student. En relación a las características generales de la población estudiada se encontró que el mayor grupo etáreo se encuentra comprendido entre los 41 y 50 años (34.61%), siendo más frecuente este cuadro endocrinológico en el sexo femenino con 73.07% es decir n=19 pacientes, el tiempo de enfermedad ha sido de 4 a 5 años con un porcentaje de 23.07%. El síntoma sensación de frio ha sido el más frecuente en su presentación con un 92.31% es decir n=24 pacientes, siendo los otros síntomas más comunes las astenia severa, adenopatías moderadas, caída de cabello moderada, estreñimiento según el criterio 2 de Roma, piel seca moderada y edemas generalizados en forma severa, sintomatología que ha tenido mejora clínica significativa con la aplicación de la acupuntura facial Dien Cham, existiendo suficiente evidencia de la eficacia de esta técnica de Facioterapia en el tratamiento del hipotiroidismo primario. Palabras clave: Acupuntura, Hipotiroidismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).