Puntos de acupuntura prohibidos durante el embarazo: ¿mito o realidad?
Descripción del Articulo
El presente estudio es una revisión y análisis sobre la veracidad de los puntos de acupuntura prohibidos durante el embarazo, a la luz de las evidencias científicas y las opiniones de los expertos acupunturistas modernos. No se encontraron suficientes ensayos ni análisis de estudios clínicos como pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/109 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acupuntura puntos prohibidos embarazo |
| Sumario: | El presente estudio es una revisión y análisis sobre la veracidad de los puntos de acupuntura prohibidos durante el embarazo, a la luz de las evidencias científicas y las opiniones de los expertos acupunturistas modernos. No se encontraron suficientes ensayos ni análisis de estudios clínicos como para llegar a una conclusión definitiva sobre el tema. Sin embargo, esas evidencias y las opiniones de los expertos, inclinan a considerar que antes que prohibidos, tales puntos deben utilizarse con prudencia, dependiendo de la edad gestacional y las condiciones de la paciente, y estimulados por un profesional con formación y competencia en el método de la acupuntura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).