Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Los movimientos migratorios siempre han existido desde los albores del desarrollo de la vida humana. Los países con mayor desarrollo siempre han recibido a millones de personas de distintas partes del mundo, convirtiéndose en un hecho común y desapercibido, sin embargo en el nuevo contexto internaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Begazo, Angela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6695
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Nacional
Unidad Familiar
Interés Superior del Niño
Expulsión
Arraigo familiar
id UCSM_399498067ce144906303ad2990946c15
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6695
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
title Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
spellingShingle Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
Palomino Begazo, Angela Mercedes
Seguridad Nacional
Unidad Familiar
Interés Superior del Niño
Expulsión
Arraigo familiar
title_short Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
title_full Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
title_fullStr Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
title_sort Conflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017
author Palomino Begazo, Angela Mercedes
author_facet Palomino Begazo, Angela Mercedes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Begazo, Angela Mercedes
dc.subject.es.fl_str_mv Seguridad Nacional
Unidad Familiar
Interés Superior del Niño
Expulsión
Arraigo familiar
topic Seguridad Nacional
Unidad Familiar
Interés Superior del Niño
Expulsión
Arraigo familiar
description Los movimientos migratorios siempre han existido desde los albores del desarrollo de la vida humana. Los países con mayor desarrollo siempre han recibido a millones de personas de distintas partes del mundo, convirtiéndose en un hecho común y desapercibido, sin embargo en el nuevo contexto internacional la migración se ha vuelto a poner en la mesa de debate de los principales organismos internacionales, así como en los gobiernos de diversas partes del mundo, y esto a raíz del cambio de la realidad migratoria internacional. La principal crisis la encontramos en Europa, frente al incremento de inmigrantes ilegales y solicitudes de refugio como consecuencia de los conflictos en Libia y la guerra civil en Siria, así como en América frente al debate por la construcción de un muro entre la frontera de Estados Unidos y México para frenar la inmigración irregular. Todo este nuevo contexto ha conllevado a la división de ideas en el tema migratorio; entre los defensores de los derechos de los inmigrantes frente a las estrictas políticas migratorias, y por otro lado los defensores de la potestad discrecional del Estado para diseñar su política migratoria sin injerencias de ninguna índole a fin de resguardar su Seguridad Nacional. La posición internacional, en su mayoría, apuesta por la no criminalización de la migración, lo que ha conllevado a una flexibilización en las normas migratorias de diversos Estados. Sin embargo, en los últimos años con la aparición de nuevas amenazas a la Seguridad Nacional, tales como: el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, el narcotráfico, la criminalidad organizada, entre otros; los gobiernos se han visto en la necesidad de endurecer sus normas migratorias en especial para aquellos inmigrantes en situación de irregularidad y que cometan delitos en su territorio. El Perú no es ajeno a esta nueva realidad migratoria internacional, pues nuestro país ha dejado de ser considerado como un país de paso y de visita temporal por turismo, para convertirse en un país de destino; como se podrá advertir en el presente trabajo de investigación, el número de extranjeros se ha incrementado en los últimos años a pasos agigantados, entre las diversas causas, resaltan los acuerdos suscritos por el Perú para facilitar la circulación de extranjeros en territorio peruano, en especial aquellos provenientes de países latinoamericanos; así como la nueva normativa migratoria que ha promulgado el Estado peruano, caracterizada por garantizar y proteger a los inmigrantes que escogen al Perú como su nuevo lugar de residencia y la especial consideración a la protección de la familia y los derechos de los niños y adolescentes de los nacionales y extranjeros que residan en territorio peruano. A pesar de resaltar la importancia de este significativo incremento de extranjeros en el Perú, no se puede dejar de mencionar que en proporción con el referido incremento se ha registrado un aumento en el número de delitos cometidos por los mismos, en especial el delito de tráfico ilícito de drogas con estrecho vínculo con organizaciones criminales internacionales y delitos provenientes de organizaciones criminales comunes, constituyendo estos últimos, graves amenazas a nuestra Seguridad Nacional. De esta forma, se presenta un problema potencial que reviste de análisis, y es que en la medida que las cifras de extranjeros vaya en incremento y sea inevitable la constitución de familias peruanas con integrantes extranjeros, se predice un conflicto de dos intereses del Estado peruano, el intereses de garantizar y proteger nuestra Seguridad Nacional y el interés de proteger la unidad familiar de todas las familias peruanas sin importar su constitución, cuando un inmigrante con arraigo familiar en el Perú sea procesado penalmente por la comisión de un delito tipificado en nuestro Código Penal y le corresponda la expulsión del país por representar una amenaza real o potencial a la Seguridad Nacional. En consecuencia, en el presente trabajo de investigación se pretende encontrar a través de la revisión de los principales instrumentos internacionales, de la legislación comparada y jurisprudencia internacional medidas proporcionales que den solución a este potencial conflicto de intereses nacionales. PALABRAS CLAVES: Seguridad Nacional, Unidad Familiar, Interés Superior del Niño, Expulsión, arraigo familiar.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-26T15:26:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-26T15:26:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-26
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6695
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6695
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/3/62.1187.D.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/4/62.1187.D.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/1/62.1187.D.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d41975df336d8c05b34cd1e8062453f7
20e39e45b37a080264c0c51f3f1da009
522c0d940ac90056cb9a8281239c00a4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062569712353280
spelling Palomino Begazo, Angela Mercedes2017-09-26T15:26:00Z2017-09-26T15:26:00Z2017-09-26https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6695Los movimientos migratorios siempre han existido desde los albores del desarrollo de la vida humana. Los países con mayor desarrollo siempre han recibido a millones de personas de distintas partes del mundo, convirtiéndose en un hecho común y desapercibido, sin embargo en el nuevo contexto internacional la migración se ha vuelto a poner en la mesa de debate de los principales organismos internacionales, así como en los gobiernos de diversas partes del mundo, y esto a raíz del cambio de la realidad migratoria internacional. La principal crisis la encontramos en Europa, frente al incremento de inmigrantes ilegales y solicitudes de refugio como consecuencia de los conflictos en Libia y la guerra civil en Siria, así como en América frente al debate por la construcción de un muro entre la frontera de Estados Unidos y México para frenar la inmigración irregular. Todo este nuevo contexto ha conllevado a la división de ideas en el tema migratorio; entre los defensores de los derechos de los inmigrantes frente a las estrictas políticas migratorias, y por otro lado los defensores de la potestad discrecional del Estado para diseñar su política migratoria sin injerencias de ninguna índole a fin de resguardar su Seguridad Nacional. La posición internacional, en su mayoría, apuesta por la no criminalización de la migración, lo que ha conllevado a una flexibilización en las normas migratorias de diversos Estados. Sin embargo, en los últimos años con la aparición de nuevas amenazas a la Seguridad Nacional, tales como: el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, el narcotráfico, la criminalidad organizada, entre otros; los gobiernos se han visto en la necesidad de endurecer sus normas migratorias en especial para aquellos inmigrantes en situación de irregularidad y que cometan delitos en su territorio. El Perú no es ajeno a esta nueva realidad migratoria internacional, pues nuestro país ha dejado de ser considerado como un país de paso y de visita temporal por turismo, para convertirse en un país de destino; como se podrá advertir en el presente trabajo de investigación, el número de extranjeros se ha incrementado en los últimos años a pasos agigantados, entre las diversas causas, resaltan los acuerdos suscritos por el Perú para facilitar la circulación de extranjeros en territorio peruano, en especial aquellos provenientes de países latinoamericanos; así como la nueva normativa migratoria que ha promulgado el Estado peruano, caracterizada por garantizar y proteger a los inmigrantes que escogen al Perú como su nuevo lugar de residencia y la especial consideración a la protección de la familia y los derechos de los niños y adolescentes de los nacionales y extranjeros que residan en territorio peruano. A pesar de resaltar la importancia de este significativo incremento de extranjeros en el Perú, no se puede dejar de mencionar que en proporción con el referido incremento se ha registrado un aumento en el número de delitos cometidos por los mismos, en especial el delito de tráfico ilícito de drogas con estrecho vínculo con organizaciones criminales internacionales y delitos provenientes de organizaciones criminales comunes, constituyendo estos últimos, graves amenazas a nuestra Seguridad Nacional. De esta forma, se presenta un problema potencial que reviste de análisis, y es que en la medida que las cifras de extranjeros vaya en incremento y sea inevitable la constitución de familias peruanas con integrantes extranjeros, se predice un conflicto de dos intereses del Estado peruano, el intereses de garantizar y proteger nuestra Seguridad Nacional y el interés de proteger la unidad familiar de todas las familias peruanas sin importar su constitución, cuando un inmigrante con arraigo familiar en el Perú sea procesado penalmente por la comisión de un delito tipificado en nuestro Código Penal y le corresponda la expulsión del país por representar una amenaza real o potencial a la Seguridad Nacional. En consecuencia, en el presente trabajo de investigación se pretende encontrar a través de la revisión de los principales instrumentos internacionales, de la legislación comparada y jurisprudencia internacional medidas proporcionales que den solución a este potencial conflicto de intereses nacionales. PALABRAS CLAVES: Seguridad Nacional, Unidad Familiar, Interés Superior del Niño, Expulsión, arraigo familiar.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMSeguridad NacionalUnidad FamiliarInterés Superior del NiñoExpulsiónArraigo familiarConflicto de Intereses: Seguridad Nacional VS los Principios de Unidad Migratoria Familiar e Interés Superior del Niño en la Expulsión de Extranjeros Condenados en un Proceso Penal con Arraigo Familiar, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT62.1187.D.pdf.txt62.1187.D.pdf.txtExtracted texttext/plain281453https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/3/62.1187.D.pdf.txtd41975df336d8c05b34cd1e8062453f7MD53THUMBNAIL62.1187.D.pdf.jpg62.1187.D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8979https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/4/62.1187.D.pdf.jpg20e39e45b37a080264c0c51f3f1da009MD54ORIGINAL62.1187.D.pdf62.1187.D.pdfapplication/pdf2665410https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/1/62.1187.D.pdf522c0d940ac90056cb9a8281239c00a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6695/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6695oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/66952023-01-17 12:49:57.735Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.115394
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).