Exportación Completada — 

Eficacia de la infusión de ketamina en la prevención del dolor post quirurgico en mastectomia con anestesia inhalatoria y anestesia total intravenosa en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur periodo julio 2021-diciembre 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la infusión de Ketamina disminuye la incidencia de dolor post operatorio MATERIAL Y METODOS: Se incluirá en la investigación a todos los pacientes que sean sometidos a mastectomía radical, se les procederá a distribuir en 2 grupos de acuerdo al tipo de anestesia usada en su c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Gama, George Andrews
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11513
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ketamina
Infusión
Dolor
Post Operatorio
TIVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la infusión de Ketamina disminuye la incidencia de dolor post operatorio MATERIAL Y METODOS: Se incluirá en la investigación a todos los pacientes que sean sometidos a mastectomía radical, se les procederá a distribuir en 2 grupos de acuerdo al tipo de anestesia usada en su cirugía, anestesia inhalatoria y anestesia total intravenosa, de estos dos grupos se dividirá en dos subgrupos en el que se use infusión de ketamina y no se use infusión de ketamina. Al término de la cirugía se realizará control del dolor post quirúrgico y se procederá a registrarlo según el EVA. RESULTADOS: Los resultados serán tabulados y procesados en un sistema estadístico descriptivo. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos será presentados en tablas de análisis con lo cual se realizará una interpretación y se registrará las conclusiones obtenidas, elaborando un informe final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).