Propuesta de un Modelo de Gestión por Competencias para el Área de Logística de una Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento

Descripción del Articulo

Actualmente la administración pública ha sido gestionada rígidamente y sin un enfoque de mejora continua, la cual no ha tomado en cuanto la importancia del factor humano en el desarrollo de la administración, aspecto que ha mermado el proceso de mejorar en aspectos de organización de trabajo y la fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Arraya, Elizabeth Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5973
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Departamento de logística
Modelo gestión por competencias
Descripción
Sumario:Actualmente la administración pública ha sido gestionada rígidamente y sin un enfoque de mejora continua, la cual no ha tomado en cuanto la importancia del factor humano en el desarrollo de la administración, aspecto que ha mermado el proceso de mejorar en aspectos de organización de trabajo y la forma de estructurar a organización. El presente trabajo de investigación propone un modelo de gestión de Recursos Humanos basado en las competencias para el departamento de logística de una empresa pública, un departamento que es clave en todas las organizaciones, y que el desempeño de su personal se ve reflejado en la competitividad de la misma. Es por ello la necesidad de que el personal que labora actualmente tenga las competencias necesarias para poder desarrollar sus funciones, con el fin que los requerimientos que lleguen sean atendidos con la calidad y eficiencia que se requiere. Para llevar a cabo la presente investigación se tomó como base al personal que labora en el área de Compras y Servicios. La primera parte de la investigación, dará un diagnostico actual de la empresa, estructura organizativa, proceso que se desarrollan, descripción de funciones desde el punto de vista de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas con las que actualmente se labora, así como también la eficiencia del personal. La segunda parte denominada diseño del modelo de gestión por competencia, en la cual se mostrara los resultados hallados del personal con las competencias con la que actualmente laboran, y las propuestas de mejora a nivel de competencias y beneficios esperados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).