Concordancia entre el Diagnóstico Clínico Preendoscópico de las Enfermedades más Frecuentes y Diagnóstico de la Endoscopía Digestiva Alta en el Servicio de Gastroenterología del Hospital III Goyeneche de Arequipa, 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la concordancia entre el diagnóstico Clínico preendoscópico de las enfermedades más frecuentes y Diagnostico de la endoscopia digestiva del servicio de Gastroenterología del Hospital III Goyeneche. Arequipa, 2017. Métodos: Revisión de informes de endoscopía digestiva alta del Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Velazco, Deyvis Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7560
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico clínico
Diagnóstico endoscópico
Concordancia
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la concordancia entre el diagnóstico Clínico preendoscópico de las enfermedades más frecuentes y Diagnostico de la endoscopia digestiva del servicio de Gastroenterología del Hospital III Goyeneche. Arequipa, 2017. Métodos: Revisión de informes de endoscopía digestiva alta del Servicio de Gastroenterología en el periodo de estudio. Resultados: Se evaluó 532 pacientes que cumplieron los criterios de selección. Predominan las mujeres (56.8%) sobre los varones (43,2%), el grupo etario más afectado tuvo 71 años a más (24.2%). Los Diagnósticos Clínicos más frecuentes son: Gastritis/Gastropatía/Dispepsia (24.24%), Hemorragia Digestiva alta, (17,12%), Enfermedad Ulcero Péptica (16.10%), Neoplasia Maligna Gástrica (11.30%) y varices esofágicas (9.25%). Los Diagnósticos Endoscópicos más frecuentes son: Gastropatía eritematosa (32.48%), Gastropatía erosiva (11.81 %), varices esofágicas (6.10%). La zona del tubo digestivo con más hallazgos endoscópicos es el Antro (87.0%). Existe relación entre el diagnóstico clínico y endoscópico en Gastritis/Gastropatía/Dispepsia, Neoplasia Maligna Gástrica y Varices esofágicas (P<0.05), el grado de concordancia establecido por el coeficiente kappa de Cohen es Pobre (k=0.07), Débil (k=0.273) y Buena (k=0.638) respectivamente. No existe relación entre ambos diagnósticos en la Enfermedad Ulcero Péptica (P>0.05). No se puede establecer concordancia en el Diagnostico de Hemorragia digestiva Alta. Conclusión: Existe concordancia entre el diagnóstico clínico y endoscópico en las patologías de Gastritis/Gastropatía/Dispepsia, Neoplasia Maligna Gástrica y Varices esofágicas, el grado de concordancia establecido por el coeficiente Kappa de Cohen, es Pobre Débil y Buena respectivamente. No existe concordancia entre ambos diagnósticos en la Enfermedad Ulcero Péptica. PALABRAS CLAVE: Diagnóstico clínico, Diagnóstico endoscópico, Concordancia. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).