Diseño e Implementación de un Sistema Scada Usando Comunicación Ethernet y Devicenet en Sistemas de Bombeo para Interceptación de Agua de Relaves

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema SCADA, el cuál responde a una lógica diseñada para el control de un sistema de bombeo que evitará la filtración de agua de relave a los valles adyacentes a la minera. El sistema existente es eléctrico, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Santillán, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8807
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interfaz Hombre Máquina (HMI)
Comunicación DeviceNet
Controlador Lógico Programable
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema SCADA, el cuál responde a una lógica diseñada para el control de un sistema de bombeo que evitará la filtración de agua de relave a los valles adyacentes a la minera. El sistema existente es eléctrico, el cual no cuenta con instrumentación que permita el monitoreo del agua devuelta al pozo ni del nivel al que se encuentra, además, por ser un sistema antiguo y sin variador de velocidad, no logra mantener un nivel establecido y constante, el nivel que actualmente mantiene, es un nivel establecido entre dos rangos de trabajo. El sistema de control propuesto va a solucionar los problemas anteriormente mencionados, debido a que contará con la instrumentación necesaria para indicar al operador los niveles exactos de agua en cada pozo y el flujo de agua que retorna al pozo de relaves. Permitirá setear un nivel de agua y gracias a los variadores de velocidad y al control PID que será implementado, se podrá mantener el nivel deseado. El sistema permite, además, monitorear remotamente desde la sala de control los valores y permite setear los niveles deseados del sistema, todo esto gracias a la comunicación Ethernet establecida entre equipos. Este proyecto está orientado a la mejora del sistema de bombeo, en el cuál interviene lógica de control, monitoreo a través de interfaces Hombre-Máquina, instrumentación, comunicación Ethernet y DeviceNet y configuración de variadores de velocidad haciendo uso de control PID. PALABRAS CLAVES: Interfaz Hombre Máquina (HMI), Comunicación DeviceNet, Controlador Lógico Programable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).