Estudio Retrospectivo de la Prevalencia de Caries Dental en Niños de 1 A 8 Años, Utilizando los Criterios del Cie10 en Odontogramas del Servicio de Odontología, en El Hospital Base Ii Moquegua y Hospital Ii Ilo de la Red Asistencial Moquegua 2017

Descripción del Articulo

La caries dental es una enfermedad infecciosa, multifactorial, dinámica y crónica, siendo una de las más prevalentes a nivel mundial. Este estudio tiene como objetivo determinar y comparar las prevalencias de caries dental utilizando los criterios del CIE10 en los Odontogramas del Servicio de Odonto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rivera, Nataly Shauny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6993
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
CIE10
Descripción
Sumario:La caries dental es una enfermedad infecciosa, multifactorial, dinámica y crónica, siendo una de las más prevalentes a nivel mundial. Este estudio tiene como objetivo determinar y comparar las prevalencias de caries dental utilizando los criterios del CIE10 en los Odontogramas del Servicio de Odontología del Hospital Base II Moquegua y en el Hospital II Ilo de la Red Asistencial Moquegua. El tipo de investigación fue cuantitativa y diseño descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por un total de 3639 casos entre 1 a 8 años que asistieron a la consulta odontológica de ambos Hospitales, durante el año 2016. El instrumento fue una ficha de registro de datos, la cual estuvo elaborada en base a los datos obtenidos de los odontogramas de las historias clínicas de cada paciente. Según los resultados, en Moquegua existe un aumento de prevalencia considerable según la edad y desarrollo de la lesión, específicamente en Caries de la Dentina. En Ilo, el registro de pocas atenciones en menores del rango de edad ya mencionado, nos conduce a la idea de que los profesionales de salud no inciden su trabajo en la odontopediatría y que los padres de familia no cumplen con un plan preventivo de salud bucal con sus hijos. Y por último la comparación de ambos hospitales demuestra que existe una desproporción entre la cantidad de niños atendidos en el año 2016, siendo en el Hospital Base II Moquegua quien supera ampliamente al Hospital II Ilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).