Factores de Riesgo Psicosocial y Productividad del Área de Producción de Empresa Industrial en Arequipa

Descripción del Articulo

Resumen Se investigó la correlación entre los factores de riesgo psicosocial y productividad en el área de producción en empresa industrial. Fueron evaluados varones entre 20 y 55 años del área de producción (N=51). Se aplicó el cuestionario de Riesgos Psicosociales de la Pontificia Universidad Jave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Berrios, Carolina, Guzmán Palacios, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6380
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Psicosocial
Productividad
Descripción
Sumario:Resumen Se investigó la correlación entre los factores de riesgo psicosocial y productividad en el área de producción en empresa industrial. Fueron evaluados varones entre 20 y 55 años del área de producción (N=51). Se aplicó el cuestionario de Riesgos Psicosociales de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, 2010), compuesta por 97 ítems, los cuales puntúan en una escala tipo Likert y para medir la productividad, se utilizó el programa ATLAS, que es autoría de la empresa, el que mide la producción por toneladas. Al correlacionar los niveles de presencia de los factores psicosociales de riesgo y la productividad no se encontró diferencia estadísticamente significativa, pero sí una tendencia en que la producción fue la más baja en aquellos con riesgo muy alto. Los resultados del nivel de presencia de riesgo psicosocial valorado por los trabajadores del área de producción de la empresa industrial se destacó los niveles sin riesgo de 33,3% y nivel medio 23,53%, donde se demuestra que hay un nivel de estrés moderado, que no afecta negativamente al trabajador. Palabras clave: Factores de Riesgo Psicosocial, Productividad.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).