Exportación Completada — 

Implementación de la Filosofía Lean Construction y Gestión de Calidad en el Proyecto “Edificio de uso Mixto” en la Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La construcción es muy importante para la economía del país y se puede ver reflejada en el gran número de proyectos que hay actualmente. Un mal control de los proyectos en calidad y gestión aumenta el presupuesto y retrasa el trabajo general. En la construcción de edificios mixtos, siempre hay incon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astorga Beltrán, Gabriela Solanchs, Fernández Dávila Almerón, Malú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7767
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LEAN CONSTRUCTION
CALIDAD
Descripción
Sumario:La construcción es muy importante para la economía del país y se puede ver reflejada en el gran número de proyectos que hay actualmente. Un mal control de los proyectos en calidad y gestión aumenta el presupuesto y retrasa el trabajo general. En la construcción de edificios mixtos, siempre hay inconvenientes. Falta de gestión, comunicación entre áreas (estructuras-arquitectura-servicios). El resultado global es las grandes pérdidas de dinero y tiempo, debido al trabajo rehecho. La filosofía Lean Construction y la gestión de calidad reducen las posibles demoras y mejoran la gestión general. Es por ello que, el objetivo principal de esta tesis es la implementación de éstos, con el fin de para mejorar la productividad, reducir los tiempos muertos, ajustar los costos y mantener los estándares de calidad que satisfaga al cliente. Palabras Claves: LEAN CONSTRUCTION, CALIDAD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).