Efecto de la Arcilla de Chaco en el Crecimiento del Lactobacillus acidophilus ATCC 4356. Arequipa- 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de mostrar el efecto de la arcilla de Chaco en diferentes concentraciones sobre el crecimiento de la bacteria Lactobacillus acidophilus ATCC 4356. En la caries dental desde su etapa inicial presenta una variedad de bacterias Gram positivas y Gr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8127 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Lactobacillus acidophilus Arcilla de Chaco Concentraciones |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de mostrar el efecto de la arcilla de Chaco en diferentes concentraciones sobre el crecimiento de la bacteria Lactobacillus acidophilus ATCC 4356. En la caries dental desde su etapa inicial presenta una variedad de bacterias Gram positivas y Gram negativas. El Lactobacillus acidophilus es una bacteria Gram positiva anaerobia facultativa, esta predomina en lesiones a nivel de dentina, debido a que esta etapa presenta su medio ideal de anaerobiosis y un PH disminuido. Mediante la producción de enzimas proteolíticas el Lactobacillus acidophilus logra que las lesiones progresen a dentina profunda, es por ello que su disminución o eliminación sería un apoyo importante para detener el proceso de la caries. Es así que se presenta a la Arcilla de Chaco como una opción natural para lograr la disminución o eliminación del Lactobacillus acidophilus. Para lograr determinar su efectividad contra el dicha bacteria fue imprescindible ahondar en el campo de la microbiología, utilizando así procedimientos como las diluciones para poder hallar las concentraciones mínima inhibitorias (CMI) y las concentraciones mínimas bactericidas (CMB), A su vez también el uso de halos inhibitorios para hallar el grado de difusión del Lactobacillus acidophilus en 3 diferentes y más importantes concentraciones. Logrando así demostrar que la Arcilla de Chaco presenta un efecto inhibidor en concentraciones bajas como 7% y bactericida en concentraciones altas como 9 y 10 %, Así también se obtuvo los halos inhibitorios que finalmente concuerdan con los resultados dados por la dilución en caldo, estos nuevos datos demuestran que a medida que aumenta la concentración también presenta un mayor halo de inhibición. Así también resaltar que su utilización de la Arcilla de Chaco en el campo de la odontología sería de mucha utilidad. Palabras Claves: Caries Dental, Lactobacillus acidophilus, Arcilla de Chaco, Concentraciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).