Determinación de los valores del paisaje urbano histórico del pueblo tradicional de Characato, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio consta del análisis del Paisaje Urbano Histórico del Pueblo Tradicional de Characato con el propósito de reconocer los valores que posee, planteado objetivos de calidad paisajística, los cuales derivan en criterios y acciones, que buscan un correcto desarrollo del área de estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11753 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paisaje Urbano Histórico Pueblo Tradicional de Characato Valores de paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio consta del análisis del Paisaje Urbano Histórico del Pueblo Tradicional de Characato con el propósito de reconocer los valores que posee, planteado objetivos de calidad paisajística, los cuales derivan en criterios y acciones, que buscan un correcto desarrollo del área de estudio conservando y potenciado los valores reconocidos anteriormente. El desarrollo de la presente investigación se realiza entorno a cuatro objetivos específicos. En primer lugar, está la fase de identificación, la cual consta de analizar el área de estudio según los indicadores de estructura histórica, morfología, estructura edilicia, estructura de espacios abiertos, estructura de actividades, demografía, imagen y elementos visuales. Después se encuentra la caracterización, aquí se elaboran planos resumen por cada indicador estudiado y se reconocen zonas que tienen características en común, derivando en áreas homogéneas. El tercer objetivo específico es la evaluación, en esta fase se reconocen los valores y se realiza un análisis FODA por cada área homogénea identifica. Y por último se establecen objetivos de calidad paisajística, criterios y acciones, los cuales proponen el desarrollo adecuado del área de estudio en donde se toman en cuenta los valores reconocidos con el fin de conservarlos y potenciarlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).