Implementación de manufactura esbelta para mejorar el proceso de producción y calidad en un microempresa de calzado ubicada en la ciudad de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
        Este trabajo de investigación ha sido llevado a cabo con la finalidad de plantear e implementar soluciones a la problemática que viene atravesando la micro empresa “Creaciones Victoria”, la cual no cuenta con una buena organización y escasas capacitaciones al personal, además de otros problemas hall...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10201 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10201 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manufactura esbelta Productividad Mapa del Flujo de Valor 5 ´S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | Este trabajo de investigación ha sido llevado a cabo con la finalidad de plantear e implementar soluciones a la problemática que viene atravesando la micro empresa “Creaciones Victoria”, la cual no cuenta con una buena organización y escasas capacitaciones al personal, además de otros problemas hallados. Con un correcto análisis e indagación en el proceso de producción se hallaron muchos despilfarros (transportes innecesarios, actividades que no aportan valor al producto) y personal poco capacitado lo cual perjudica en cierta forma a la calidad del producto final y productividad. Es por eso que esta investigación utiliza herramientas propias de la Manufactura Esbelta que tienen por finalidad mejorar la problemática ya mencionada y mejorar tanto el producto, productividad y el beneficio económico final. La presente investigación está dividida en los siguientes capítulos. En el primer capítulo se muestra las generalidades, desarrollando la identificación y justificación del problema, objetivos generales y específicos, interrogantes generales y específicas, variables e hipótesis. En el segundo capítulo se muestra el marco teórico el cual engloba los principales conceptos básicos de la Manufactura Esbelta y el significado de cada herramienta. En el tercer capítulo se hace una descripción de la micro empresa, visión, misión, objetivos, principios y valores, productos y mercados, proceso productivo y situación actual. En el cuarto capítulo se desarrolló las propuestas e implementación de las herramientas de Manufactura Esbelta de modo que se visualice mejoras en la producción del calzado, productividad y en el personal. Finalmente se plantearon las conclusiones y recomendaciones del caso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            