Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorragia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford (GB) y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021. MÉTODO: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benítez Carreon, Meylin Giovani, Lazo Narrea, Maryorith Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10814
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva alta
Escala
Endoscopía
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UCSM_32a0b3eb554a482324cd15d8015ab62b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10814
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
title Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
spellingShingle Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
Benítez Carreon, Meylin Giovani
Hemorragia digestiva alta
Escala
Endoscopía
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
title_full Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
title_fullStr Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
title_full_unstemmed Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
title_sort Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021
author Benítez Carreon, Meylin Giovani
author_facet Benítez Carreon, Meylin Giovani
Lazo Narrea, Maryorith Stefanny
author_role author
author2 Lazo Narrea, Maryorith Stefanny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Marquina, José Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Benítez Carreon, Meylin Giovani
Lazo Narrea, Maryorith Stefanny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hemorragia digestiva alta
Escala
Endoscopía
Gastroenterología
topic Hemorragia digestiva alta
Escala
Endoscopía
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description OBJETIVO: Determinar la correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorragia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford (GB) y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021. MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la observación documental de historias clínicas e informes endoscópicos del total de pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta que cumplían con los criterios de selección. Los datos que se requirieron, tomando en cuenta los componentes de la escala en mención, fueron recolectados en una Ficha de Observación Documental los que posteriormente fueron procesados y presentados en forma de tablas y gráficos de acuerdo a los objetivos, variables de estudio e hipótesis del presente trabajo. Mediante la prueba de Chi-Cuadrado se relacionó las variables en la correlación clínica y en el nivel de significación se utilizó el método exacto. RESULTADOS: Se incluyeron 145 casos de los cuales 105 fueron muestra significativa representativa. En cuanto a las variables sociodemográficas se encontró que 39 casos (37.14%) eran > 67 años; 66 casos (62.86%) de sexo masculino, y 39 casos (37.14%) de sexo femenino; 40 casos (38.10%) tenían el estado civil: casado; 40 casos (38.10%) eran de profesión: independiente. Referente a la clasificación del riesgo de hemorragia digestiva alta en la escala de GB en cuanto al riesgo alto se encontró 87 casos (82.86%); en relación con el tipo de hemorragia se encontró que 40 casos (38.10%) tuvieron hemorragia moderada; en relación con los hallazgos clínicos se encontró 85 casos (89.47%) con anemia; en relación a la correlación con los hallazgos endoscópicos se encontró 37 casos (35.24%) con úlcera gástrica asociada a alto riesgo, y 18 casos (17.14%) con gastritis asociada a bajo riesgo. CONCLUSIÓN: Existe correlación clínica de la clasificación de la HDA en la escala de GB y los hallazgos en endoscopia alta, es por ello que el uso de este score debería ser considerado especialmente en los servicios de urgencia y sobre todo para el médico general, ya que ayuda a predecir certeramente que pacientes presentan lesión de alto riesgo con parámetros clínicos y laboratoriales, orientando a la posibilidad de tratamiento ambulatorio o la necesidad de tratamiento endoscópico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-03T14:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-03T14:07:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10814
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10814
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/3/70.2680.M.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/4/70.2680.M.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/1/70.2680.M.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 797d765effcdb19d4bda4bb6826624f7
a477f7a53d380bbbafddea110e6aa0f7
db1bc191c749a91fb5f8361f21e80e2c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257186889760768
spelling Zegarra Marquina, José AlonsoBenítez Carreon, Meylin GiovaniLazo Narrea, Maryorith Stefanny2021-06-03T14:07:10Z2021-06-03T14:07:10Z2021-06-03https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10814OBJETIVO: Determinar la correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorragia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford (GB) y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021. MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la observación documental de historias clínicas e informes endoscópicos del total de pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta que cumplían con los criterios de selección. Los datos que se requirieron, tomando en cuenta los componentes de la escala en mención, fueron recolectados en una Ficha de Observación Documental los que posteriormente fueron procesados y presentados en forma de tablas y gráficos de acuerdo a los objetivos, variables de estudio e hipótesis del presente trabajo. Mediante la prueba de Chi-Cuadrado se relacionó las variables en la correlación clínica y en el nivel de significación se utilizó el método exacto. RESULTADOS: Se incluyeron 145 casos de los cuales 105 fueron muestra significativa representativa. En cuanto a las variables sociodemográficas se encontró que 39 casos (37.14%) eran > 67 años; 66 casos (62.86%) de sexo masculino, y 39 casos (37.14%) de sexo femenino; 40 casos (38.10%) tenían el estado civil: casado; 40 casos (38.10%) eran de profesión: independiente. Referente a la clasificación del riesgo de hemorragia digestiva alta en la escala de GB en cuanto al riesgo alto se encontró 87 casos (82.86%); en relación con el tipo de hemorragia se encontró que 40 casos (38.10%) tuvieron hemorragia moderada; en relación con los hallazgos clínicos se encontró 85 casos (89.47%) con anemia; en relación a la correlación con los hallazgos endoscópicos se encontró 37 casos (35.24%) con úlcera gástrica asociada a alto riesgo, y 18 casos (17.14%) con gastritis asociada a bajo riesgo. CONCLUSIÓN: Existe correlación clínica de la clasificación de la HDA en la escala de GB y los hallazgos en endoscopia alta, es por ello que el uso de este score debería ser considerado especialmente en los servicios de urgencia y sobre todo para el médico general, ya que ayuda a predecir certeramente que pacientes presentan lesión de alto riesgo con parámetros clínicos y laboratoriales, orientando a la posibilidad de tratamiento ambulatorio o la necesidad de tratamiento endoscópico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMHemorragia digestiva altaEscalaEndoscopíaGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Correlación clínica de la clasificación del riesgo de la hemorrogia digestiva alta en la escala de Glasgow-Blatchford y los hallazgos en endoscopia alta en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Goyeneche - Arequipa, abril 2020 - abril 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédica CirujanaMedicina HumanaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina HumanaTítulo Profesional71372232747022070000-0002-4198-143742691320https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Tamayo Tapia, Pedro ManuelCalderon Perez, Percy OswaldoRamos Guerra, Sandra NeldaTEXT70.2680.M.pdf.txt70.2680.M.pdf.txtExtracted texttext/plain147539https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/3/70.2680.M.pdf.txt797d765effcdb19d4bda4bb6826624f7MD53THUMBNAIL70.2680.M.pdf.jpg70.2680.M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10518https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/4/70.2680.M.pdf.jpga477f7a53d380bbbafddea110e6aa0f7MD54ORIGINAL70.2680.M.pdf70.2680.M.pdfapplication/pdf54217335https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/1/70.2680.M.pdfdb1bc191c749a91fb5f8361f21e80e2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10814/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/10814oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/108142023-02-07 12:21:23.156Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).