Reflujo Duodeno gástrico en Pacientes Colecistectomizados del Servicio de Gastroenterología del Hospital III Yanahuara – ESSALUD de Enero a Diciembre 2017

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado Reflujo duodenogastrico en pacientes colecistectomizados del servicio de gastroenterología del hospital III Yanahuara – EsSalud, corresponde a una investigación de tipo descriptivo observacional retrospectivo, con el objetivo principal de determinar la frecuencia del re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Sotomayor, Jessica Maruska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7972
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reflujo duodeno gástrico
colescistectomizado
Descripción
Sumario:El trabajo académico titulado Reflujo duodenogastrico en pacientes colecistectomizados del servicio de gastroenterología del hospital III Yanahuara – EsSalud, corresponde a una investigación de tipo descriptivo observacional retrospectivo, con el objetivo principal de determinar la frecuencia del reflujo duodeno gástrico en pacientes colecistectomizadosdel Hospital III Yanahuara del servicio de gastroenterología durante el periodo de enero a diciembre 2017. Se trabajará con los pacientes que presenten reflujo duodeno gástrico y fueron sometidos a colecistectomía previamente. Para la recolección de datos se utilizará a todos los pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital III Yanahuara que se realizaron una endoscopia digestiva altay tienen antecedentes de colestectomíaprevias. Los resultados serán analizados con un análisis inferencial, usando las pruebas de Chi cuadrado en variables cualitativas y t de student en las variables cuantitativas. Donde se determinará la frecuencia con la que se presenta el reflujo duodeno gástrico en los pacientes colecistectomizadosel cual será evaluado por endoscopia; así como también se podrá ver que patología esta mas asociada a este y los posibles factores que pudieran precipitar la presencia de reflujo duodeno gástrico. En conclusión, con este estudio podremos ver la frecuencia de el reflujo duodeno gástrico en pacientes colecistectomizados lo cual nos ayudara para tomar algunas medidas terapéuticas y cambios en el estilo de vida para poder disminuir esto. Palabras claves: reflujo duodeno gástrico, colescistectomizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).