Mercado de abasto, revitalizador barrial, redisposición del mercado de abasto para mejorar las condiciones de habilidad y revitalización del entorno urbano, caso: Mercado Manuel Prado en el distrito de Paucarpata - Arequípa
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación, es la determinación de los factores que establecerán al mercado de abasto barrial como un equipamiento capaz revitalizar el entorno urbano en el que se encuentra, mejorando asi las condiciones económicas y sociales de los residentes, a través del c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11146 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Redisposición Entorno urbano Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación, es la determinación de los factores que establecerán al mercado de abasto barrial como un equipamiento capaz revitalizar el entorno urbano en el que se encuentra, mejorando asi las condiciones económicas y sociales de los residentes, a través del caso de estudio se planteara una propuesta arquitectónica que plasme las condicionantes de diseño para la actualización del mercado Manuel Prado en su entorno urbano, el cual como bien urbano impulse el desarrollo del sector, a través de la redisposición de la arquitectura e infraestructura y su conexión con el entorno inmediato, mediante la indagación profunda del edificio y su entorno, las tipologías de mercado de la ciudad y su diagnóstico físico se determinarán lineamientos de diseño para la nueva propuesta que permitan su puesta al día ante las necesidades actuales de los habitantes del distrito de Paucarpata. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).