Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Como parte encargada del Área de Marketing & Publicidad de la empresa para el presente trabajo, realizamos recopilación y análisis de data, descripción de procedimientos, tarifarios y características, así como un respectivo análisis situacional de contexto general, briefing publicitario y matriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieves Quiroz, Diego Rodrigo, Rodríguez Vera, Renzo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7778
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
vehículos
taxi
id UCSM_2f946d54614096240fcdc1c5ad5e7e78
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7778
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
title Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
spellingShingle Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
Nieves Quiroz, Diego Rodrigo
Crédito
vehículos
taxi
title_short Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
title_full Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
title_fullStr Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
title_full_unstemmed Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
title_sort Campaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017
author Nieves Quiroz, Diego Rodrigo
author_facet Nieves Quiroz, Diego Rodrigo
Rodríguez Vera, Renzo David
author_role author
author2 Rodríguez Vera, Renzo David
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieves Quiroz, Diego Rodrigo
Rodríguez Vera, Renzo David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crédito
vehículos
taxi
topic Crédito
vehículos
taxi
description Como parte encargada del Área de Marketing & Publicidad de la empresa para el presente trabajo, realizamos recopilación y análisis de data, descripción de procedimientos, tarifarios y características, así como un respectivo análisis situacional de contexto general, briefing publicitario y matriz de segmentación aplicado al producto estrella: Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito INCASUR, el cual está orientado a un segmento y público especifico, y se encuentra contenido en el Capítulo I: Pliego mínimo de marketing de nuestro presente Plan de Tesis. Como parte del Capítulo II: Propuesta, desarrollamos un análisis situacional del contexto para el producto crédito vehicular, así como la justificación, el objetivo publicitario, descripción estratégica y conceptual de la propuesta, diseño operativo tanto de medios como de programación de actividades, presupuesto, cronograma y una matriz de control y evaluación la cual contempla los objetivos, metas, indicadores, fuentes de verificación, instrumentos y frecuencia que necesitamos considerar para el correcto seguimiento y evaluación de resultados de nuestro denominado: Sistema de gestión publicitaria para reposicionar el producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur. Finalmente, en el Capítulo III: Realización de Acciones Publicitarias, se consideró un acercamiento activo y real ya a nuestra propuesta misma, mediante el desarrollo de los respectivos briefs que servirán de soporte e insumo para la ejecución de cada una las 4 acciones estratégicas principales consideradas en nuestro Sistema de gestión, así como sus respectivos planes de producción, fichas técnicas y procesos de realización. Como equipo, consideramos que pese a las dificultades iniciales y del transcurso de todo el proceso, aprendimos a sobrellevar, conocernos, conversar, asignarnos roles y tareas específicas, procurando en todo momento el diálogo continuo entre nosotros y fundamentalmente con los directivos y encargados de las áreas respectivas, lo mismo que nos permitió generar una sinergia de ideas que sumaron en beneficio de la empresa. Para nosotros como bachilleres de la Escuela de Publicidad y Multimedia, esta experiencia representó una enorme oportunidad y a la vez un desafío el cual nos permitió desarrollar aún más nuestras habilidades y dar un aporte con propuestas reales que sean a su vez estratégicas y altamente creativas. PALABRAS CLAVE: Crédito, vehículos, taxi.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-21T15:20:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-21T15:20:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7778
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/3/77.1109.CS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/4/77.1109.CS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/1/77.1109.CS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51dad1e1fdfb6eb08d6a1855b4d11f80
753c0c3a8e54c1d84813dc2b483b9cb6
8bb3278b6c35683ddd04c316457d3661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1844525588510932992
spelling Nieves Quiroz, Diego RodrigoRodríguez Vera, Renzo David2018-05-21T15:20:27Z2018-05-21T15:20:27Z2018-05-21https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7778Como parte encargada del Área de Marketing & Publicidad de la empresa para el presente trabajo, realizamos recopilación y análisis de data, descripción de procedimientos, tarifarios y características, así como un respectivo análisis situacional de contexto general, briefing publicitario y matriz de segmentación aplicado al producto estrella: Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito INCASUR, el cual está orientado a un segmento y público especifico, y se encuentra contenido en el Capítulo I: Pliego mínimo de marketing de nuestro presente Plan de Tesis. Como parte del Capítulo II: Propuesta, desarrollamos un análisis situacional del contexto para el producto crédito vehicular, así como la justificación, el objetivo publicitario, descripción estratégica y conceptual de la propuesta, diseño operativo tanto de medios como de programación de actividades, presupuesto, cronograma y una matriz de control y evaluación la cual contempla los objetivos, metas, indicadores, fuentes de verificación, instrumentos y frecuencia que necesitamos considerar para el correcto seguimiento y evaluación de resultados de nuestro denominado: Sistema de gestión publicitaria para reposicionar el producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur. Finalmente, en el Capítulo III: Realización de Acciones Publicitarias, se consideró un acercamiento activo y real ya a nuestra propuesta misma, mediante el desarrollo de los respectivos briefs que servirán de soporte e insumo para la ejecución de cada una las 4 acciones estratégicas principales consideradas en nuestro Sistema de gestión, así como sus respectivos planes de producción, fichas técnicas y procesos de realización. Como equipo, consideramos que pese a las dificultades iniciales y del transcurso de todo el proceso, aprendimos a sobrellevar, conocernos, conversar, asignarnos roles y tareas específicas, procurando en todo momento el diálogo continuo entre nosotros y fundamentalmente con los directivos y encargados de las áreas respectivas, lo mismo que nos permitió generar una sinergia de ideas que sumaron en beneficio de la empresa. Para nosotros como bachilleres de la Escuela de Publicidad y Multimedia, esta experiencia representó una enorme oportunidad y a la vez un desafío el cual nos permitió desarrollar aún más nuestras habilidades y dar un aporte con propuestas reales que sean a su vez estratégicas y altamente creativas. PALABRAS CLAVE: Crédito, vehículos, taxi.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMUniversidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCréditovehículostaxiCampaña de Reposicionamiento para el Producto Crédito Vehicular de Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur, en Vehículos Menores y Dirigido a Taxistas con un Nivel Socio Económico C y D de La Ciudad de Arequipa-Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Publicidad y MultimediaPublicidad y MultimediaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTEXT77.1109.CS.pdf.txt77.1109.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain158650https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/3/77.1109.CS.pdf.txt51dad1e1fdfb6eb08d6a1855b4d11f80MD53THUMBNAIL77.1109.CS.pdf.jpg77.1109.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10682https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/4/77.1109.CS.pdf.jpg753c0c3a8e54c1d84813dc2b483b9cb6MD54ORIGINAL77.1109.CS.pdf77.1109.CS.pdfapplication/pdf32769186https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/1/77.1109.CS.pdf8bb3278b6c35683ddd04c316457d3661MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7778/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7778oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/77782021-12-07 01:10:10.991Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).