Incidencia del plan de Marketing digital en el retorno de inversión de piscos bodega La Barrera, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La investigación titula “Incidencia del plan de marketing digital en el retorno de inversión de piscos Bodega La Barrera, Arequipa, 2021”. El objetivo principal es determinar la incidencia del plan de marketing digital en el retorno de inversión de Piscos Bodega La Barrera. La elaboración del plan d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Retorno de inversion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación titula “Incidencia del plan de marketing digital en el retorno de inversión de piscos Bodega La Barrera, Arequipa, 2021”. El objetivo principal es determinar la incidencia del plan de marketing digital en el retorno de inversión de Piscos Bodega La Barrera. La elaboración del plan de marketing digital determinará las características internas y externas para poder orientar la gestión de la empresa de piscos Bodega La Barrera en el área comercial. El diseño de la investigación es considerado no experimental pues no se altera ninguna de las variables de investigación, además, el estudio responde a un tipo aplicado de nivel descriptivo. Se determinó una muestra de 384 personas de la ciudad de Arequipa que residen en zonas urbanas y que son mayores de edad. Se empleó como técnica la encuesta y el análisis documental, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la guía de revisión documentaria. Se concluyó que un plan de marketing digital valorizado en S/. 25 130 basado en un conjunto de estrategias que giran en torno a la redes sociales, medios digitales, campañas, entre otros, y que contribuía a un pronóstico adicional de las ventas permitía obtener un ROI positivo en cada uno de los 3 años del horizonte de evaluación incidía favorablemente en márgenes de retorno sobre la inversión del 116% en el primer año, de 138% y 162% en los siguientes dos años con incrementos consecuentes del 12% en el primer año y de un 10% en los dos subsiguientes años respecto de las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).