Análisis del retorno de la inversión en la gestión comercial de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas en la Región Puno periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

El sector turístico constituye en la región la base de la consolidación económica, pues dinamiza varios subsectores como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transportes, artesanías entre otros. Tradicionalmente se utilizan métricas financieras para determinar el retorno de la inversión, las cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Palacios, Deysi Brigida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10138
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Comercial
Retorno de la Inversión
Gestión Empresarial
Descripción
Sumario:El sector turístico constituye en la región la base de la consolidación económica, pues dinamiza varios subsectores como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transportes, artesanías entre otros. Tradicionalmente se utilizan métricas financieras para determinar el retorno de la inversión, las cuales explican lo que ha ocurrido, para poder gestionar por adelante la información financiera se necesitan métricas no financieras que puedan adelantar lo que más tarde reflejen los indicadores financieros. La investigación planteó como objetivo: Analizar el retorno de la inversión comercial de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas en la región Puno utilizando métricas no financieras en la gestión comercial. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de alcance analítico explicativo, de diseño no experimental longitudinal de tendencia, la unidad de análisis comprende hoteles de tres cuatro y cinco estrellas de la región Puno, de los periodos 2014 al 2016. Los indicadores no financieros de mayor importancia son la penetración de mercado y la rentabilidad del cliente; se corroboró que el retorno de la inversión de los hoteles en la región Puno utilizando métricas de mercado, a través de la penetración de mercado mejora la gestión comercial; con una correlación de 0,946 la cual resulta ser significativa y muy intensa. Se determinó que el retorno de la inversión de los hoteles utilizando métricas del cliente, a través de la rentabilidad del cliente mejora la gestión comercial; con una correlación de 0,891 la cual resulta ser significativa y alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).