Exportación Completada — 

Diseño de Compactadora de Chatarra Metálica

Descripción del Articulo

Este proyecto consta del diseño de una máquina compactadora de chatarra metálica, definido por un sistema hidráulico de triple compresión cuya energía hidráulica es transmitida a cuerpos metálicos inservibles para poder deformarlos reduciendo su volumen en el eje “X”, eje “Y” y eje “Z”, dándole idea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alzamora Sánchez, Renzo Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6411
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:compactadora
chatarra
metálica
Descripción
Sumario:Este proyecto consta del diseño de una máquina compactadora de chatarra metálica, definido por un sistema hidráulico de triple compresión cuya energía hidráulica es transmitida a cuerpos metálicos inservibles para poder deformarlos reduciendo su volumen en el eje “X”, eje “Y” y eje “Z”, dándole idealmente una forma de prisma metálico de fácil manipuleo y acumulación, para posteriormente pasar a la siguiente fase de una planta de reciclaje de residuos metálicos o ser movilizado masivamente hacia las refinerías de reciclaje. El proceso inicia con la carga de metal inservible a la cámara de compactación, una vez cargada se procede con la compactación inicial que es el cierre de la tapa prensora (tapa superior de la cámara de compactación), una vez cerrada se procede a asegurar la tapa por medio de la activación de un pistón que desplaza los seguros, posteriormente se da inicio a las compresiones horizontales, la apertura de la compuerta de expulsión y el último movimiento hidráulico que expulsa al paquete definitivo fuera de la cámara de compactación. El diseño de la máquina comprende el cálculo y selección de los elementos que constituyen este sistema, diseño estructural de la bancada, soldadura de las partes críticas, diseño de circuito oleo hidráulico, diseño de circuito eléctrico de secuencia, diseño de circuito eléctrico de poder, diseño del circuito eléctrico de mando, selección de equipos y accesorios. El circuito oleo hidráulico básico tendrá como secuencia de activación de los pistones hidráulicos lo siguiente: A+B+C+D+D-E-D+D-E+C-B-A- , teniendo en cuenta que A es el pistón de la compuerta, “B” es el pistón de los seguros, “C” es el pistón de la primera compresión horizontal, “D” es el pistón de la segunda compresión horizontal, “E” es el pistón de la compuerta de expulsión. El sistema oleo hidráulico se diseñará en base a la secuencia como primera instancia y en segunda instancia en base a las consideraciones de la Norma Técnica Peruana que detalla densidad mínima de paquetes de chatarra metálica para tener una buena resistencia al manipuleo. Palabras clave: compactadora, chatarra, metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).