Mejora del Proceso de Producción de Una Empresa Productora de Harinas Aplicando Inteligencia de Negocios con Herramientas Open Source

Descripción del Articulo

La integración y mejora permanente de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en las actividades de las empresas, permite siempre la optimización de los procesos que intervienen en el desarrollo de los productos a comercializar. Esta es una de las motivaciones que se tuvo para el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montánchez Montesinos, Arturo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8361
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de negocio
Inteligencia de Negocios
Open Source
Descripción
Sumario:La integración y mejora permanente de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en las actividades de las empresas, permite siempre la optimización de los procesos que intervienen en el desarrollo de los productos a comercializar. Esta es una de las motivaciones que se tuvo para el desarrollo del presente trabajo de investigación, que logró implementar una solución de Inteligencia de Negocios en una empresa productora de Harinas haciendo uso de herramientas Open Source. Se logró mejorar su proceso de producción y también se proporcionó el acceso a sus datos con la finalidad de poder analizar los mismos y permitir una oportuna toma de decisiones de ser necesario. La empresa cuenta con un sistema SCADA para el control de sus equipos, el software correspondiente permite la comunicación con bases de datos por lo que se extrae los datos directamente desde los PLC’s y se insertan a la base de datos PostgreSQL. Posteriormente se implementó el respectivo proceso ETL que extrae la información de las tablas, y la carga a un datamart, diseñado para el área de producción de Molinos; se definió y se implementó el cubo OLAP para el análisis de datos respectivo; todas estas tareas se llevaron a cabo utilizando software de Pentaho y en el caso del análisis de datos un plugin compatible con el servidor. Todas estas herramientas son open source en sus respectivas ediciones de la comunidad. La metodología empleada para el desarrollo del presente trabajo de investigación fue personalizada, partiendo del análisis de otras metodologías correspondientes al proyecto a desarrollar como lo son la metodología Kimball, la metodología Moss, y la metodología del desarrollo de sistemas de información; en base a las metodologías mencionadas se elaboró el plan de trabajo para éste proyecto. Palabras clave: Proceso de negocio Inteligencia de Negocios Open Source
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).