Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de ventilación para un estacionamiento subterráneo de un edificio residencial ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima - Perú 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto ha sido desarrollado con la finalidad de eliminar adecuadamente los gases de escape de los vehículos en un Edificio Multifamiliar, evitando que se alcancen concentraciones de monóxido de carbono (CO) que puedan representar riesgos para la salud de las personas. El diseño se conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uska Quiroz, Jorge Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12136
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ventilación
Estacionamiento subterraneo
Edificaciones
Diseño de ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto ha sido desarrollado con la finalidad de eliminar adecuadamente los gases de escape de los vehículos en un Edificio Multifamiliar, evitando que se alcancen concentraciones de monóxido de carbono (CO) que puedan representar riesgos para la salud de las personas. El diseño se concibió para 4 sótanos y un total de 46 puestos de vehículos, un cuarto de bombas, un cuarto de basura y un cuarto de generador. Para la extracción de monóxido se consideró utilizar extractores Hélico Centrífugos por cada piso, de capacidad de 1,5 kW para el sótano Nro. 1 y para el resto de los sótanos e inyectores Hélico Centrífugos de hasta 1,1 kW, ubicados en cada sótano del edificio con la función de desplazar el monóxido desde los puntos de extracción mediante un ducto de mampostería hasta la azotea/techo. El diseño consideró la utilización de Jet Fans, los cuales se encargarán de realizar la impulsión del aire viciado hacia los puntos de extracción. El sistema funciona con sensores de monóxido que se encargan de activar y desactivar el sistema de manera automática, asi como un temporizador que se activa cada 5 renovaciones por hora. Para los equipos de las zonas técnicas, se calcularon una serie de ducterías, las cuales inyectarán y extraerán el aire mediante inyectores/extractores axiales e inyectores/extractores centrífugos en línea según los resultados obtenidos de acuerdo a los caudales. Adicional a esto, se calculó un extractor centrífugo de 7600 CFM y un par de inyectores centrífugos, uno de 5035 CFM ubicado en el techo del edificio y de 5200 CFM ubicado en la azotea, encargados de extraer aire viciado en zonas comunes del edificio. Se consideró la instalación de 7 sensores de monóxido de carbono, regulados para poner en operación el sistema, cuando se alcance una concentración de 35 ppm de CO (en 5 min o 3 min). El proyecto tiene un costo de implementación de $48663,28 y un consumo anual promedio de 42973,93 kW/h.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).