Necesidad de la implementación y regulación de un seguro de desempleo para trabajadores del régimen privado en el Perú, 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la necesidad de la implementación de un seguro de desempleo para trabajadores del régimen privado en el Perú; el estudio parte de la alta tasa de desempleo, despido arbitrario, renuncia voluntaria y otros factores que se observaron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcázar Zegarra, Gino André
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11085
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo
Seguro de desempleo
Regulación
Régimen privado
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la necesidad de la implementación de un seguro de desempleo para trabajadores del régimen privado en el Perú; el estudio parte de la alta tasa de desempleo, despido arbitrario, renuncia voluntaria y otros factores que se observaron en el país; los cuales han generado la inestabilidad económica, la pobreza y menor calidad de vida en la población. El tipo de investigación por su finalidad fue aplicada y por el nivel de investigación fue descriptiva donde se detallaron las características del desempleo de los trabajadores. El diseño fue de carácter no experimental de corte longitudinal y se empleó información estadística del Ministerio del Trabajo, Instituto Nacional de Estadística e Informática y entidades privadas. La ausencia de regulación legal sobre el seguro de desempleo y su aplicación en los trabajadores sujetos al régimen laboral privado, la ineficacia de la Compensación por Tiempo de Servicios, la cual no resulta útil para la contingencia de desempleo y el incremento del nivel de desempleo. En ese contexto, se desea implementar un seguro de desempleo para trabajadores del régimen privado en el Perú con la finalidad de que los trabajadores tengan protección sobre la posible situación de desempleo que puedan sobrellevar en algún momento, para salvaguardar la subsistencia del sujeto y de los dependientes en caso de generarse esta situación y que sea realmente útil para los trabajadores afiliados al mismo, siendo un concepto amplio respecto a la protección brindada y restringida respecto a la utilización del mismo. En consecuencia, la implementación del Seguro de Desempleo para los trabajadores del Régimen Privado resulta altamente viable, puesto que cumple con los Convenios Internacionales de la OIT, específicamente el Convenio N° 044, el cual está relacionado con la implementación de un seguro de desempleo en los países ratificantes de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).