Incidencia de Sepsis y Shock Septico en Pacientes del Servicio de Medicina Varones y Mujeres en el Hospital Regional III-1 Honorio Delgado de Arequipa en el Año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo observacional, transversal y descriptivo, el propósito de este estudio fue para poder establecer la incidencia de sepsis y shock séptico en el servicio de medicina varones y medicina mujeres en el hospital regional III-1 Honorio Delgado de Arequipa en el año 2018. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vanegas Chambilla, Andre Liubomir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8700
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:incidencia
shock séptico
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo observacional, transversal y descriptivo, el propósito de este estudio fue para poder establecer la incidencia de sepsis y shock séptico en el servicio de medicina varones y medicina mujeres en el hospital regional III-1 Honorio Delgado de Arequipa en el año 2018. En el año 2018 en el servicio de medicina fueron atendidos 2238 pacientes y se encontraron 392 pacientes con estos diagnósticos, la población de estudio fue de 62 pacientes que presentaron el diagnóstico de sepsis y shock séptico en el servicio de medicina mujeres y medicina varones. Se usaron historias clínicas como unidades de análisis. La técnica utilizada fue observación documental y se utilizó la ficha de recolección de datos como instrumento. Los resultados encontrados fueron una incidencia del 17.51% para estas patologías, con una mortalidad del 82,3%, siendo las mujeres en quienes se presentó de manera más frecuente con un 69.23% y presentándose de mayor manera en pacientes adultos mayores con una media de 69.8 años. Palabras clave incidencia, sepsis y shock séptico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).