Relación entre vocción profesional y desempeño laboral en los docentes de educación superior tecnológica de la provincia del Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El estudio “Relación entre vocación profesional y desempeño laboral en los docentes de educación superior tecnológica de la provincia del Cusco, 2021; cuyo objetivo fue indagar el grado de correlación entre la vocación y el desempeño que ejercen; sea desde las variables en sí, y también entre la var...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11484 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vocación profesional Desempeño laboral Planificación Proceso Curricular Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio “Relación entre vocación profesional y desempeño laboral en los docentes de educación superior tecnológica de la provincia del Cusco, 2021; cuyo objetivo fue indagar el grado de correlación entre la vocación y el desempeño que ejercen; sea desde las variables en sí, y también entre la variable ‘vocación’ y las dimensiones del desempeño laboral. El presente estudio está enmarcado dentro de la investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de tipo básico con un enfoque cuantitativo. Para llegar a resultados se aplicaron encuestas a una muestra de estudio de 60 docentes de Institutos Tecnológicos, entre públicos y privados de la provincia del Cusco. La conclusión principal evidencia una correlación positiva media entre las variables “vocación profesional” y “desempeño laboral” con un coeficiente de Pearson del 0,525, la cual demuestra que el fenómeno de la vocación incide directa y significativamente alta en el desempeño laboral de los docentes en los institutos superiores tecnológicos. En cuanto a las conclusiones secundarias, se halló que, existe una correlación positiva media entre la variable “vocación profesional” y la dimensión “desempeño en la planificación y previsión curricular”, obteniendo el coeficiente de Pearson de 0,538; Igualmente, se halló que existe una correlación positiva débil entre la variable “vocación profesional” y la dimensión “desempeño en el proceso curricular”, con un coeficiente de Pearson de 0,385; Asimismo, se evidenció que existe una correlación positiva media entre la variable “vocación profesional” y la dimensión “desempeño en la evaluación y realimentación curricular”, con un coeficiente de Pearson de 0,512, los cuales evidencian que el fenómeno de la vocación influye de forma significativa alta en el desempeño laboral de los maestros en institutos tecnológicos de la provincia del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).