Exportación Completada — 

Campaña de sensibilización contra el Cyberbullying en Jóvenes de Tercero, Cuarto y Quinto de Secundaria de Colegios ubicados en Arequipa Metropolitana – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL CYBERBULLYING EN JÓVENES DE TERCERO, CUARTO Y QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE COLEGIOS UBICADOS EN AREQUIPA METROPOLITANA – 2016” contiene el proceso completo de la elaboración de una campaña social y las acciones publicitarias requeri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Paredes, Carmen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5769
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cyberbullying
sensibilización
campaña social
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL CYBERBULLYING EN JÓVENES DE TERCERO, CUARTO Y QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE COLEGIOS UBICADOS EN AREQUIPA METROPOLITANA – 2016” contiene el proceso completo de la elaboración de una campaña social y las acciones publicitarias requeridas por la misma. En la primera fase, se realizó una investigación sobre el Cyberbullying, ¿qué es?, ¿cuáles son sus modalidades?, sus características, el bullying, y como este fenómeno ha afectado a nuestro contexto actual y las medidas que se optaron para contrarrestarlo; además se realizó una investigación sobre los llamados “beneficiarios” el público objetivo elegido para la intervención; se investigó sus gustos y preferencias en cuanto a las nuevas Tecnologías de la información; a la vez se investigó sus conocimientos y reacciones ante el fenómeno del Cyberbullying; con el fin de sustentar la toma de decisiones a lo largo del planteamiento de la campaña de sensibilización. Con las interpretaciones, conclusiones y resultados de la investigación del asunto y de los beneficiarios se procedió a elaborar la campaña social para abordar el problema del Cyberbullying y dar una solución estratégica a este problema. En el proceso de investigación se decidió la creación de una campaña complementaria para la campaña de sensibilización, está es una campaña informativa sobre el Cyberbullying como mal latente y la creación prioritaria de una cultura ética online dirigida a los profesores, padres y cuidadores de los beneficiarios. Finalmente se presentaron 4 acciones publicitarias, incluyendo la creación del logotipo e imagen de la campaña, requeridas para el desarrollo de la propuesta de campaña, de manera tal que se pueda tener una mejor y más completa idea de lo que sería la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).