Influencia de los Hábitos Alimentarios en los Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes del Centro Técnico Productivo TC3 Erick Díaz Cabrel de la Fuerza Aérea del Perú de la Joya – Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Influencia de los hábitos alimentarios en los estilos de aprendizaje de los estudiantes del Centro Técnico Productivo TC3 Erick Díaz Cabrel de la Fuerza Aérea del Perú de La Joya, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los háb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vásquez, Ana María Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8846
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
hábitos alimentarios
aprendizaje
centro técnico
fuerza aérea
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Influencia de los hábitos alimentarios en los estilos de aprendizaje de los estudiantes del Centro Técnico Productivo TC3 Erick Díaz Cabrel de la Fuerza Aérea del Perú de La Joya, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y estilos de aprendizaje en los estudiantes del Centro Técnico Productivo TC3 Erick Díaz Cabrel de la Fuerza Aérea del Perú de La Joya. La investigación se desarrolla conforme a una investigación de campo, de tipo relacional causal, con una muestra de 45 estudiantes del Centro Técnico Productivo TC3 Erick Díaz Cabrel; Cetpro público de convenio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa. Se ubica en la Base Aérea de Vitor, en el distrito de La Joya, en la provincia y región Arequipa. Dicha investigación se realiza mediante la técnica de la encuesta para medir tanto la variable independiente, como dependiente, siendo estas: hábitos alimentarios y estilos de aprendizaje, respectivamente, para lo cual se utiliza como instrumento el cuestionario, siendo para la variable hábitos alimentarios un total de 30 items que buscan información acerca de la dieta, estilo de vida y seguridad alimentaria de los estudiantes. Y para la variable dependiente, estilos de aprendizaje un cuestionario de 21 items que nos da información en cuanto al estilo de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico que tienen los estudiantes. Se obtiene como resultado que P = 0.003, por lo tanto se concluye que los hábitos alimentarios y los estilos de aprendizaje presentan relación estadística significativa, y con un (π=0.40) por lo que la correlación entre las variables es moderada. Palabras Clave: Influencia, hábitos alimentarios, aprendizaje, centro técnico, fuerza aérea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).