Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado

Descripción del Articulo

En este proyecto de tesis se desarrolla la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el suministro e implementación de 02 combustibles, Gas Licuado de Petróleo - GLP y Gas Natural Seco - GNS, en Casa de Fuerza del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – HRHD para la Generación de Vapor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Tito, Michael Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11933
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas Licuado de Petróleo
Gas Natural
Hospital
Caldera
Quemador
Redes
Tuberías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UCSM_1ceaee552fcf80620a3f94acb2a5c2df
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11933
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
title Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
spellingShingle Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
Huamán Tito, Michael Kenyi
Gas Licuado de Petróleo
Gas Natural
Hospital
Caldera
Quemador
Redes
Tuberías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
title_full Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
title_fullStr Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
title_full_unstemmed Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
title_sort Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgado
author Huamán Tito, Michael Kenyi
author_facet Huamán Tito, Michael Kenyi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sierra Vásquez, Julio Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Tito, Michael Kenyi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gas Licuado de Petróleo
Gas Natural
Hospital
Caldera
Quemador
Redes
Tuberías
topic Gas Licuado de Petróleo
Gas Natural
Hospital
Caldera
Quemador
Redes
Tuberías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description En este proyecto de tesis se desarrolla la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el suministro e implementación de 02 combustibles, Gas Licuado de Petróleo - GLP y Gas Natural Seco - GNS, en Casa de Fuerza del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – HRHD para la Generación de Vapor Seco a través de Calderas Pirotubulares para los Servicios de Nutrición, Lavandería, Intercambiadores de Calor y Central de Esterilización. El funcionamiento a la fecha de la publicación de la tesis, sigue siendo con Diesel B5 S50 - DB5. Durante la Pandemia por la Covid-19, el HRHD como institución pública del Estado Peruano, otorga la prestación de servicios médicos necesarios. El número de camas antes y durante de la pandemia se ha mantenido en 689 unidades, el consumo de combustible DB5 entre el año 2015 y 2021 fué en promedio de 200.16 galones/día. El planteamiento del proyecto se realiza en 02 Fases, denominadas como: Fase 1, al suministro temporal de Gas Licuado de Petróleo (GLP) hasta el año 2026, y la Fase 2, a partir del año 2026 para el suministro de Gas Natural Seco como combustible principal. El mejoramiento de la matriz energética implica realizar el cambio de los quemadores simples de DB5 actuales, a quemadores mixtos para Gas/Gasoil. Por lo tanto se realiza la selección de 02 Quemadores Mixtos de 756.29 kW para 02 Calderas de 50 BHP, 01 Quemador Mixto de 1 512.58 kW para 01 Caldera de 100 BHP y 01 Quemador Mixto de 2 268.87 kW para 01 Caldera de 150 BHP. Con el sistema de GLP se estima un flujo volumétrico de combustible máximo de 71.08 m3/h cuando se opera una caldera de 150 BHP; y para el funcionamiento se establece que deben instalarse 05 tanques de almacenamiento de GLP de 1000 galones cada uno para una autonomía de 10 días, así como 03 vaporizadores de fuego directo 7.2 MMBTU/h y 01 decantador de 120 GPH. Las redes internas de tuberías para combustible GLP son de 137.06 metros lineales de tubería en total y diseñadas en Acero al Carbono ASTM A53 Gr.B STD/SCH40 y SCH80. Para el sistema de GNS se estima un flujo volumétrico de combustible de 166.58 m3/h para la caldera de mayor potencia de 150 BHP; sin embargo, se asume que en los próximos años habrá una ampliación en los servicios: Grupo Electrógeno a Gas Natural, Autoclave para el manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios, Equipos de Laboratorio y Nutrición. Por ello se estima un consumo mayor de combustible estimado en 259.43 m3/h. Las redes internas de tuberías para combustible GNS son de 453.61 metros lineales de tubería en total, de los cuales 95.48 metros lineales de tubería son diseñadas en HDPE SDR11 PE100 ISO 4427; y 358.13 metros lineales de tubería son diseñadas en Acero al Carbono ASTM A53 Gr.B STD/SCH40 y SCH80. El costo de la inversión se estima usando la Tasa de Descuento Social del 8% para los proyectos de inversión pública en el Perú. La inversión total estimada es de S/. 1 518 718.30, recuperable en un periodo de 5 Años con un VAN de S/. 478 407.94 y una TIR de 25.07%. La inversión para implementación del sistema de GLP representa el 65% y 35% para el sistema de GNS.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-09T15:39:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-09T15:39:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11933
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11933
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/1/73.0418.IM.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/3/73.0418.IM.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/4/73.0418.IM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ba8906606824b0b93750b032dbbebde6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c4d38eef167a3798775ae6accca80167
9858fbf8363536dc62a0a1b47c988cae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257832037679104
spelling Sierra Vásquez, Julio RaúlHuamán Tito, Michael Kenyi2022-09-09T15:39:39Z2022-09-09T15:39:39Z2022-08-25https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11933En este proyecto de tesis se desarrolla la ingeniería conceptual, básica y de detalle para el suministro e implementación de 02 combustibles, Gas Licuado de Petróleo - GLP y Gas Natural Seco - GNS, en Casa de Fuerza del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – HRHD para la Generación de Vapor Seco a través de Calderas Pirotubulares para los Servicios de Nutrición, Lavandería, Intercambiadores de Calor y Central de Esterilización. El funcionamiento a la fecha de la publicación de la tesis, sigue siendo con Diesel B5 S50 - DB5. Durante la Pandemia por la Covid-19, el HRHD como institución pública del Estado Peruano, otorga la prestación de servicios médicos necesarios. El número de camas antes y durante de la pandemia se ha mantenido en 689 unidades, el consumo de combustible DB5 entre el año 2015 y 2021 fué en promedio de 200.16 galones/día. El planteamiento del proyecto se realiza en 02 Fases, denominadas como: Fase 1, al suministro temporal de Gas Licuado de Petróleo (GLP) hasta el año 2026, y la Fase 2, a partir del año 2026 para el suministro de Gas Natural Seco como combustible principal. El mejoramiento de la matriz energética implica realizar el cambio de los quemadores simples de DB5 actuales, a quemadores mixtos para Gas/Gasoil. Por lo tanto se realiza la selección de 02 Quemadores Mixtos de 756.29 kW para 02 Calderas de 50 BHP, 01 Quemador Mixto de 1 512.58 kW para 01 Caldera de 100 BHP y 01 Quemador Mixto de 2 268.87 kW para 01 Caldera de 150 BHP. Con el sistema de GLP se estima un flujo volumétrico de combustible máximo de 71.08 m3/h cuando se opera una caldera de 150 BHP; y para el funcionamiento se establece que deben instalarse 05 tanques de almacenamiento de GLP de 1000 galones cada uno para una autonomía de 10 días, así como 03 vaporizadores de fuego directo 7.2 MMBTU/h y 01 decantador de 120 GPH. Las redes internas de tuberías para combustible GLP son de 137.06 metros lineales de tubería en total y diseñadas en Acero al Carbono ASTM A53 Gr.B STD/SCH40 y SCH80. Para el sistema de GNS se estima un flujo volumétrico de combustible de 166.58 m3/h para la caldera de mayor potencia de 150 BHP; sin embargo, se asume que en los próximos años habrá una ampliación en los servicios: Grupo Electrógeno a Gas Natural, Autoclave para el manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios, Equipos de Laboratorio y Nutrición. Por ello se estima un consumo mayor de combustible estimado en 259.43 m3/h. Las redes internas de tuberías para combustible GNS son de 453.61 metros lineales de tubería en total, de los cuales 95.48 metros lineales de tubería son diseñadas en HDPE SDR11 PE100 ISO 4427; y 358.13 metros lineales de tubería son diseñadas en Acero al Carbono ASTM A53 Gr.B STD/SCH40 y SCH80. El costo de la inversión se estima usando la Tasa de Descuento Social del 8% para los proyectos de inversión pública en el Perú. La inversión total estimada es de S/. 1 518 718.30, recuperable en un periodo de 5 Años con un VAN de S/. 478 407.94 y una TIR de 25.07%. La inversión para implementación del sistema de GLP representa el 65% y 35% para el sistema de GNS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMGas Licuado de PetróleoGas NaturalHospitalCalderaQuemadorRedesTuberíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Suministro de Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Seco al Hospital Regional Honorio Delgadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoIngeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y MecatrónicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo Profesional721368120000-0003-1229-575040365965https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Gordillo Andia, Carlos AlbertoFernandez Barriga, Camilo GrimaldoValdez Loaiza, Juan CarlosORIGINAL73.0418.IM.pdf73.0418.IM.pdfapplication/pdf32328829https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/1/73.0418.IM.pdfba8906606824b0b93750b032dbbebde6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT73.0418.IM.pdf.txt73.0418.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain367885https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/3/73.0418.IM.pdf.txtc4d38eef167a3798775ae6accca80167MD53THUMBNAIL73.0418.IM.pdf.jpg73.0418.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10152https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11933/4/73.0418.IM.pdf.jpg9858fbf8363536dc62a0a1b47c988caeMD5420.500.12920/11933oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/119332023-02-07 12:22:22.062Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).