Implementación de Sistema Scada Para el Proceso de Obtención de Trazas de Fibra de Carbono en el Laboratorio de Investigación de Materiales de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en la implementación e integración de un sistema SCADA para el proceso de obtención de trazas de fibra de carbono en el Laboratorio de Investigación de Materiales de la Universidad Católica de Santa María. El sistema en el que se basa el estudio consta de un horno de CVD...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7960 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de carbono HMI SCADA Software |
Sumario: | El presente trabajo consiste en la implementación e integración de un sistema SCADA para el proceso de obtención de trazas de fibra de carbono en el Laboratorio de Investigación de Materiales de la Universidad Católica de Santa María. El sistema en el que se basa el estudio consta de un horno de CVD, controladores de flujo de masa de gas y presión, controladores de temperatura y termopares auxiliares. Para lograrlo, se realizó un estudio de selección de hardware, la integración de protocolos de comunicación, el diseño y desarrollo del HMI, la adquisición y el manejo de datos, mediante el uso de componentes electrónicos de bajo costo y programas de código abierto como Visual Basic, Arduino y Microsoft Excel. Se consiguió un software ejecutable SISTEMA SCADA, que actualmente es responsable de la supervisión, control, representación y adquisición de datos de las variables físicas del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).