Problemas en la determinación y aplicación de la pena de inhabilitación en el delito de conducción en estado de ebriedad y su posible vulneración del principio NE BIS IN IDEM Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El autor analizó los problemas sobre la aplicación y determinación de la pena de inhabilitación para el delito de Conducción en Estado de Ebriedad previsto en el artículo 274 del Código Penal incurridos por jueces penales y fiscales del distrito judicial de Arequipa especializados estos delitos; com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Iquira, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10474
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena de inhabilitación
Conducción en estado de ebriedad
Ne bis in idem
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El autor analizó los problemas sobre la aplicación y determinación de la pena de inhabilitación para el delito de Conducción en Estado de Ebriedad previsto en el artículo 274 del Código Penal incurridos por jueces penales y fiscales del distrito judicial de Arequipa especializados estos delitos; como consecuencia que este delito no establece la duración de la inhabilitación a imponer. Para lo cual, a través de entrevistas y encuestas realizadas a éstos operadores jurídicos y del análisis de sentencias emitidas por los juzgados especializados en esta clase de delitos, se logró demostrar que para un sector de éstos operadores jurídicos del distrito judicial y fiscal de Arequipa la pena de inhabilitación del artículo 274 del Código Penal se debe aplicar como una pena de Inhabilitación Accesoria y además que la duración de ésta sanción se ha determinado por el mismo plazo que la pena principal, a pesar que ésta sanción constituye una pena de Inhabilitación Principal. Por otro lado, se analizó una posible vulneración al principio Ne bis in ídem al concurrir una investigación y sanción por la aplicación del artículo 274 del Código Penal y la infracción administrativa de Código M.02 del T.U.O del Reglamento Nacional de Tránsito. Siendo así, se cuestionó los principales fundamentos de la doctrina desarrollada por el Tribunal Constitucional que niega la posibilidad de vulneración al principio Ne bis in ídem en estos supuestos, mientras que partir del criterio de la Identidad del Contenido del Injusto se justificó la posibilidad de la vulneración a este principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).