Propuesta para Optimizar el Sistema de Gestión de Calidad Basado en la Norma ISO 9001:2015 en un Terminal Portuario con el Soporte de un Software

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer una mejora en el Sistema de Gestión de Calidad de un terminal portuario administrado por una minera, se realizó el diagnóstico de la empresa con su terminal portuario y su sistema de gestión de calidad considerando los requisitos de la norma ISO 9001:2015...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ximena Socorro, Juárez Delgado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8374
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminal portuario
Sistema de Gestión de Calidad
ISO9001:2015
software
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer una mejora en el Sistema de Gestión de Calidad de un terminal portuario administrado por una minera, se realizó el diagnóstico de la empresa con su terminal portuario y su sistema de gestión de calidad considerando los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y las prestaciones de su software. La investigación permitió detectar que Operaciones Puerto, el área encargada de los terminales portuarios acreditados con la certificación ISO 9001, Código de Protección de Buque e Instalaciones Portuarias, Instalación Portuaria Especial, y Seguridad tiene la capacidad de satisfacer los requerimientos de sus clientes, cumplir con la normativa vigente y mejorar continuamente; sin embargo hay poca identificación de riesgos y oportunidades para los grupos de interés fuertemente relacionados, se presentan demoras para las actualizaciones de documentación y el tratamiento de data e información existente, y la brecha para el cierre de las acciones correctivas persiste. Las herramientas tecnológicas y los Sistemas de Gestión de Calidad deben analizarse previamente para adoptar modelos que avancen y se actualicen continuamente para beneficiar el proceso; implementar un software aplicable al proceso de control, medición, análisis y mejora del sistema de gestión de calidad del terminal portuario permite disponer de información en tiempo real, liberar recursos, reducir tiempo en actividades documentarias, alta capacidad de respuesta, cumplir los requisitos de la normativa aplicable y fortalecer la participación activa de colaboradores. Para la implementación se analizó el diagnóstico y se planteó los módulos necesarios para el cumplimiento de los requisitos de la normativa ISO 9001:2015 y sus prestaciones mínimas requeridas; los módulos planteados son cinco: recursos, documentación, auditorías, mejora y reportes; se evaluaron los proveedores de software según los criterios de tecnología, capacidad de software, confiabilidad, personalización, calidad, experiencia, tiempo de implementación, garantía, costos directos, entre otros. Como resultado de la propuesta de mejora para el proceso de control, medición, análisis y mejora del Sistema de Gestión de Calidad del terminal portuario se obtiene un Valor Actual Neto de $13,676.16 y una relación beneficio costo de 1.41 con un periodo de recuperación de la inversión equivalente a 3.4 años mostrando la viabilidad del proyecto. Palabras clave: Terminal portuario, Sistema de Gestión de Calidad, ISO9001:2015, software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).