Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional surge de la necesidad de la planta 1 de la Corporación Aceros Arequipa de ofrecer perfiles de calidad con un costo de transformación competitivo para hacer frente a los perfiles subsidiados que se importan desde china, se toma como base la producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclla Benavente, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7883
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laminación
enderezado
mejora continua
costo de transformación
id UCSM_16cf6d80b1e66bc0bbf8ac8205bfa0be
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7883
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
title Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
spellingShingle Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
Suclla Benavente, Juan Antonio
Laminación
enderezado
mejora continua
costo de transformación
title_short Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
title_full Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
title_fullStr Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
title_sort Evaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016
author Suclla Benavente, Juan Antonio
author_facet Suclla Benavente, Juan Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Oviedo, Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Suclla Benavente, Juan Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Laminación
enderezado
mejora continua
costo de transformación
topic Laminación
enderezado
mejora continua
costo de transformación
description El presente informe de experiencia profesional surge de la necesidad de la planta 1 de la Corporación Aceros Arequipa de ofrecer perfiles de calidad con un costo de transformación competitivo para hacer frente a los perfiles subsidiados que se importan desde china, se toma como base la producción de ángulos estructurales que representa el 58% del total producido en el mix de producción anual. Tiene como propósito identificar la problemática y deficiencias que se generan en los subprocesos de cilindros y guiados, calentamiento de palanquillas, laminación y corte de barras y enderezado de perfiles; que no permiten cumplir con el costo de transformación planificado en el año 2015; para proponer e implementar mejoras con el objetivo de producir ángulos estructurales de calidad a un costo de transformación competitivo que permita generar ganancias a la compañía. La metodología utilizada en el presente informe, se basa en el análisis del proceso realizando un diagnóstico de la empresa, del proceso, de la data 2015, de los indicadores de desempeño y del capital humano apoyados en herramientas como organigramas, diagramas de flujo y diagramas de análisis del proceso, para identificar la problemática del proceso y apoyados de herramientas de calidad como análisis causa-raíz, diagrama de Pareto, Ishikawa, flujogramas, poka yoke, análisis 5W + 2H y hoshin kanri permite analizar e identificar las deficiencias, seleccionar las más representativas, proponer mejoras, implementarlas y finalmente medirlas en base a los indicadores de desempeño y el costo de transformación proyectado. Al plantear los planes de acción para eliminar las deficiencias se proyecta un ahorro de 52.79 $/tonelada basado en la reducción de sobreconsumos generados en el rendimiento metálico, ritmo trabajado, energía consumida, paradas imprevistas y chatarra generada. Es por ello que al calcular el beneficio-costo se obtiene que por 1 dólar invertido se genera una ganancia de $6.667 concluyendo que las propuestas de mejora implementadas en la fabricación de ángulos estructurales de 20 mm son totalmente rentables. Palabras claves: Laminación, enderezado, mejora continua y costo de transformación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-27T17:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-27T17:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7883
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7883
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/3/44.0579.II.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/4/44.0579.II.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/1/44.0579.II.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d73a5263fe1e0a6e265342364e2388e
ed1b906fc6752e890a60fcf16bf62690
113b6aa4fdf55d9b1f26bcf22b0dba45
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257757829955584
spelling Pacheco Oviedo, AbrahamSuclla Benavente, Juan Antonio2018-06-27T17:22:49Z2018-06-27T17:22:49Z2018-06-27https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7883El presente informe de experiencia profesional surge de la necesidad de la planta 1 de la Corporación Aceros Arequipa de ofrecer perfiles de calidad con un costo de transformación competitivo para hacer frente a los perfiles subsidiados que se importan desde china, se toma como base la producción de ángulos estructurales que representa el 58% del total producido en el mix de producción anual. Tiene como propósito identificar la problemática y deficiencias que se generan en los subprocesos de cilindros y guiados, calentamiento de palanquillas, laminación y corte de barras y enderezado de perfiles; que no permiten cumplir con el costo de transformación planificado en el año 2015; para proponer e implementar mejoras con el objetivo de producir ángulos estructurales de calidad a un costo de transformación competitivo que permita generar ganancias a la compañía. La metodología utilizada en el presente informe, se basa en el análisis del proceso realizando un diagnóstico de la empresa, del proceso, de la data 2015, de los indicadores de desempeño y del capital humano apoyados en herramientas como organigramas, diagramas de flujo y diagramas de análisis del proceso, para identificar la problemática del proceso y apoyados de herramientas de calidad como análisis causa-raíz, diagrama de Pareto, Ishikawa, flujogramas, poka yoke, análisis 5W + 2H y hoshin kanri permite analizar e identificar las deficiencias, seleccionar las más representativas, proponer mejoras, implementarlas y finalmente medirlas en base a los indicadores de desempeño y el costo de transformación proyectado. Al plantear los planes de acción para eliminar las deficiencias se proyecta un ahorro de 52.79 $/tonelada basado en la reducción de sobreconsumos generados en el rendimiento metálico, ritmo trabajado, energía consumida, paradas imprevistas y chatarra generada. Es por ello que al calcular el beneficio-costo se obtiene que por 1 dólar invertido se genera una ganancia de $6.667 concluyendo que las propuestas de mejora implementadas en la fabricación de ángulos estructurales de 20 mm son totalmente rentables. Palabras claves: Laminación, enderezado, mejora continua y costo de transformación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMUniversidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMLaminaciónenderezadomejora continuacosto de transformaciónEvaluación, Propuesta e Implementación de Mejoras en el Proceso de Laminación y Enderezado de Ángulos Estructurales en la Planta 1 de La Corporación Aceros Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo ProfesionalTEXT44.0579.II.pdf.txt44.0579.II.pdf.txtExtracted texttext/plain259420https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/3/44.0579.II.pdf.txt5d73a5263fe1e0a6e265342364e2388eMD53THUMBNAIL44.0579.II.pdf.jpg44.0579.II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10517https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/4/44.0579.II.pdf.jpged1b906fc6752e890a60fcf16bf62690MD54ORIGINAL44.0579.II.pdf44.0579.II.pdfapplication/pdf5510630https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/1/44.0579.II.pdf113b6aa4fdf55d9b1f26bcf22b0dba45MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7883/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7883oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/78832023-01-17 12:46:55.623Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).