Exportación Completada — 

Influencia del Oral B y del Plax como Irrigantes Creviculares en el Aspecto Clínico de la Encía en Pacientes Intervenidos de Curetaje de Bolsa en la Consulta Privada. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito fundamental evaluar la influencia del Oral B y del Plax como irrigantes creviculares en el aspecto clínico de la encía en pacientes intervenidos de curetaje de bolsa. El presente corresponde a un estudio experimental, por ende prospectivo longitudinal, compara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernedo Condori, Fernanda Mileily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6188
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oral B
Plax
aspecto clínico de la encía
curetaje de bolsa.
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito fundamental evaluar la influencia del Oral B y del Plax como irrigantes creviculares en el aspecto clínico de la encía en pacientes intervenidos de curetaje de bolsa. El presente corresponde a un estudio experimental, por ende prospectivo longitudinal, comparativo , de campo, y de nivel explicativo. La variable aspecto clínico de la encía, a través del color, la textura superficial, la consistencia, el contorno, el tamaño, PGA (posición gingival aparente), PGR (posición gingival real) y test de sangrado fue estudiada por medio de la observación clínica intraoral experimental, una vez en el pretest, y 3 veces en el postest: a los 7, 14 y 21 días, con tal objeto se conformaron dos grupos, a los que se llamaron sectores: sector experimental uno (SE1) que recibió el Oral B, y el sector experimental dos (SE2) que recibió el Plax, ambos aplicados como irrigantes creviculares después del curetaje subgingival constituidos por 25 bolsas periodontales, cada uno. Respecto a los resultados, el Oral B generó normalización de todos los parámetros gingivales al 100% de los casos, y una ganancia de inserción de 3.88 mm entre el pretest y los 21 días. Por su parte, el Plax normalizó dichos parámetros en porcentajes menores: el color en el 80%; la textura superficial en el 84%; la consistencia gingival en el 76%; el contorno, el tamaño y la PGA, en el 72%, produciendo una ganancia de inserción de 1.80mm, y una remisión del sangrado gingival al sondaje crevicular del 80%. La prueba X2 indicó diferencia estadística significativa en todas las características clínicas gingivales empleando ambos irrigantes creviculares. La prueba “T” (Prueba T de Student) mostró diferencia estadística significativa en la PGR, con lo que rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, con un nivel de significación de 0.05, hacia los 21 días de realizado el curetaje de bolsa. Palabras claves: Oral B, Plax, aspecto clínico de la encía, curetaje de bolsa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).