Exportación Completada — 

DIMENSIONES MOTIVACIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

Se exploró las diferentes dimensiones motivacionales que presentan los estudiantes universitarios de las cuatro áreas académicas de la Universidad Católica Santa María. La muestra estuvo conformada por 298 estudiantes pertenecientes al primer año, se aplicó el cuestionario MAPE II de Montero y Tapia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: AGUILAR FALCON, KATHIE TERESA, FLORES BEDREGAL, ANA ALICIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4757
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MOTIVACIÓN
DIMENSIONES MOTIVACIONALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Descripción
Sumario:Se exploró las diferentes dimensiones motivacionales que presentan los estudiantes universitarios de las cuatro áreas académicas de la Universidad Católica Santa María. La muestra estuvo conformada por 298 estudiantes pertenecientes al primer año, se aplicó el cuestionario MAPE II de Montero y Tapia (1992). La hipótesis fue parcialmente comprobada, los estudiantes pertenecientes a las áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas Empresariales presentan evitación al fracaso, los pertenecientes a las áreas de Ciencias e Ingenierías y Ciencias Sociales presentan una dimensión motivacional al resultado, las estudiantes del sexo femenino presentan evitación al fracaso y los del sexo masculino presentan una dimensión motivacional al resultado. Los estudiantes con un rango de edad de 16 a 18 años, presentan en mayor porcentaje una dimensión motivacional al resultado, así mismo encontramos que los estudiantes del primer año tienen en su mayoría una dimensión motivacional al resultado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).