Influencia de la regulación emocional y procrastinación académica en estudiantes de primer año de psicología de la Universidad Católica de Santa María - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación de la Desregulación Emocional y la Procrastinación Académica en estudiantes de primer grado de la escuela profesional de psicología de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 140 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mora, María Elena Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9945
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación Académica
regulación emocional
postergación de la actividad
autorregulación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación de la Desregulación Emocional y la Procrastinación Académica en estudiantes de primer grado de la escuela profesional de psicología de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 140 estudiantes de los cuales 100 fueron de sexo femenino y 40 de sexo masculino, para el estudio se utilizó un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional y explicativo donde aplicamos la escala de regulación emocional (DERS) para medir el nivel de Desregulación Emocional en sus cuatro dimensiones Conciencia, Rechazo, Estrategias y Metas; y la escala de procrastinación académica de estudiantes (EPA) en sus dos dimensiones: autorregulación académica y postergación de la actividad, para medir el nivel de Procrastinación de los estudiantes; para el análisis se utilizó el estadístico Chi cuadrado. En los resultados encontrados puede concluirse que existe una relación positiva muy débil entre las variables Desregulación Emocional y Procrastinación Académica con un índice de correlación de Pearson de 0,154. Por tanto, hemos presentado una propuesta de intervención para mejorar la desregulación emocional, mi tarea del futuro. Palabras Clave: Procrastinación Académica, regulación emocional, postergación de la actividad, autorregulación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).