Relación de la Morfología Del Reborde Óseo Residual con la Posición, Morfología y Diámetro del Foramen Mentoniano en Tomografías Computarizadas Cone Beam de Pacientes, Consulta Privada. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación de la morfología del reborde óseo residual, según la clasificación de Seibert, con la posición, morfología y diámetro del foramen mentoniano en las Tomografías Computarizadas Cone Beam de pacientes de consulta privada. Se trató de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Mamani, Eber Asbel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7643
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reborde Óseo Residual
foramen mentoniano
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación de la morfología del reborde óseo residual, según la clasificación de Seibert, con la posición, morfología y diámetro del foramen mentoniano en las Tomografías Computarizadas Cone Beam de pacientes de consulta privada. Se trató de un estudio de nivel relacional y de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se accedió al banco de tomografías del Centro de Diagnóstico Maxilofacial Digital DIAGNOCEF, siendo 286 tomografías la muestra necesaria para el desarrollo de esta investigación, considerando pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, desdentados en zona de premolares inferiores, que no posean patología ni implantes. Se utilizó el Tomógrafo Computarizado Cone-Beam, Marca Vatech, Modelo Pax Flex 3D, 8mA 90 kv; y el Programa EZ 3D Plus (Vatech) para analizar las tomografías. Mediante cortes sagitales y reconstrucción 3D se pudo determinar la clase de morfología del reborde oseo y la localización del foramen mentoniano. Se registró los hallazgos en una Ficha de Observación Tomográfica, los cuales fueron transcritos a una Matriz de Sistematización de datos. Se concluye que existe relación entre la morfología del reborde óseo residual con la posición y el diámetro del formanen mentoniano; no existe relación entre la morfología del reborde óseo residual y la morfología del foramen mentoniano. La morfología más frecuente del foramen mentoniano fue la redonda en un 84.4%, ubicándose más próximo a la cima de la cresta ósea residual en un 95.8% y el diámetro más predominante fue el comprendido entre 2.1 a 3.0 mm en un 56.6%. Palabras Clave: Reborde Óseo Residual; foramen mentoniano.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).