Implementación de un Plan Social Media Marketing para Obtener el Posicionamiento de Mercado en el Sector de Ropa Deportiva en la Ciudad de Arequipa Metropolitana: Caso Olimpikus Sport AQP E.I.R.L. 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de un Plan Social Media Marketing con la finalidad de mejorar el posicionamiento en el sector de ropa deportiva en Arequipa Metropolitana tomando como guía a la empresa Olimpikus Sport Aqp. La investigación cuenta con diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11919 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Social Media Marketing Plataformas Sociales Ropa deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de un Plan Social Media Marketing con la finalidad de mejorar el posicionamiento en el sector de ropa deportiva en Arequipa Metropolitana tomando como guía a la empresa Olimpikus Sport Aqp. La investigación cuenta con diseño experimental, tomando a la población que fue objetivo de estudio, personas que tengan entre los 18 y 50 años de edad en la ciudad de Arequipa metropolitana, teniendo como resultado de muestra de 386 personas. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue el cuestionario y el instrumento que se utilizó fue la encuesta dando como resultado de la investigación efectuada se realizó el análisis correspondiente, teniendo como conclusión que más de la mitad de la muestra tienen redes sociales y también hacen actividad física, eso quiere que el plan gestionado sea viable para la empresa de estudio. Además de la utilización de herramientas para poder medir la eficacia de los objetivos planteados, dando como resultado positivo para su implementación del Plan Social Media Marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).