Estudio In Vitro de la Extrusión Apical de Detritos empleando el Sistema Protaper Next y el Sistema Wave One en la preparación biomecánica de Premolares Inferiores Unirradiculares. Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la cantidad de extrucción apical de detritos durante la respectiva instrumentación con los Sistemas Protaper Next y Sistema Wave One. Se evaluó 30 premolares inferiores unirradiculares, divididos en 2 grupos correspondientes, 15 premola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Mamani, Rene Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6031
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extrusión apical de detritos
Sistema Protaper Next
Sistema Wave One
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la cantidad de extrucción apical de detritos durante la respectiva instrumentación con los Sistemas Protaper Next y Sistema Wave One. Se evaluó 30 premolares inferiores unirradiculares, divididos en 2 grupos correspondientes, 15 premolares inferiores para el Sistema Protaper Next y 15 premolares inferiores unirradiculares para el Sistema Wave One, se usó Limas Protaper Next X1, X2, X3 y también se usó limas Wave One Primary 25.08. Los dientes fueron depositados durante todo el experimento en un ambiente a una temperatura de 37º C y humedad al 100 %, Luego se realizaron tomas radiográficas con radiografías periapicales para ver que los canales radiculares tengan conductos únicos para poder proseguir con el trabajo. Se utilizaron frascos para el depósito del material extruido, que fueron prepesados sin tapa en una balanza analítica de 10-4 gramos de aproximación, para luego en las tapas colocar los dientes, procediéndose después a la instrumentación de acuerdo a los sistemas a evaluarse. El resultado obtenido producto de la preparación biomecánica fue desecado en estufa durando 4 horas, luego se procedió a pesar los frascos con el residuo sin la tapa de goma que tiene el diente. La diferencia de pesos entre el frasco vacío y el frasco con residuo es el peso del material extruido apicalmente. Llegamos a la conclusión de que hay extrusión apical de detritos en ambos sistemas estudiados, los resultados fueron comparados y se demostró que el Sistema Protaper Next extruyo estadísticamente menos detritos que el Sistema Wave One.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).