Sobrevida global en pacientes pediátricos con leucemia linfoblastica aguda en los establecimientos nivel III del MINSA, Arequipa, 2010-2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación es de tipo documental y tiene un nivel de investigación descriptivo. Los objetivos son 1. determinar la sobrevida global de los pacientes pediátricos con leucemia linfocítica aguda que son atendidos en hospitales del Ministerio de Salud entre los años 2010 y 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11117 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrevida global Leucemia linfoblástica aguda Enfermedad mínima residual Pacientes pediátricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación es de tipo documental y tiene un nivel de investigación descriptivo. Los objetivos son 1. determinar la sobrevida global de los pacientes pediátricos con leucemia linfocítica aguda que son atendidos en hospitales del Ministerio de Salud entre los años 2010 y 2017 y 2. determinar la sobrevida global de los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda, según enfermedad mínima residual, fenotipo y grupo de riesgo. Se utilizará la técnica de la observación documental aplicando como instrumento la Ficha de observación estructurada que recogerá datos de las variables de estudio, la cual se validó mediante la consulta a expertos. La investigación se realizará en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur y el Hospital Regional Honorio Delgado entre el año 2010 y 2019. Las unidades de estudio serán las historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico confirmado de leucemia linfocítica durante el periodo de estudio. Se hará un muestreo por conveniencia, de acuerdo a las historias clínicas que se encuentren disponibles. Finalmente se sistematizarán y analizarán los datos para para presentar el Informe Final de Investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).