Autopercepción de la Calidad de Vida, en Pacientes Oncológicos Sometidos a Quimioterapia en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la autopercepción de la calidad de vida, en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en el servicio de oncología del Hospital Goyeneche. Arequipa, 2017. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 60 pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en el servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Las Heras Fernández, Renzo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7503
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad de vida
pacientes oncológicos
Quimioterapia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la autopercepción de la calidad de vida, en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en el servicio de oncología del Hospital Goyeneche. Arequipa, 2017. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 60 pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia en el servicio de oncología del Hospital Goyeneche en la ciudad de Arequipa en el año 2018, se utilizó el Cuestionario de Autopercepción de la calidad de vida en Pacientes Oncológicos sometidos a Quimioterapia en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche. Resultados: Participaron 60 voluntarios, de los cuales 20% fueron varones y 80% mujeres, el promedio de edad fue de 46.97 años. El 100% fueron pacientes sometidos a tratamientos oncológicos en el Hospital Goyeneche en Arequipa, siendo más frecuentes los tratamientos con solo quimioterapia (33, 55%), la duración de tratamiento era mayor a los tres meses. Los tipos de cáncer con mayor prevalencia fueron el de útero (20, 33.3%) y de mama (14, 23.3%) La suma promedio para las respuestas para la dimensión física de este cuestionario fue de 31.92; mientras para el caso de la dimensión psico-emocional fue de 35.15 y para la dimensión social es 22.72. La percepción global de calidad de vida de pacientes se relaciona con el tipo de cáncer, al encontrar diferencias significativas en el cáncer de útero, recto y rabdomiosarcoma. Se identificó diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en cuanto a la percepción global, las dimensiones psicoemocionales y sociales. La percepción de calidad de vida global de los pacientes voluntarios con el tiempo del tratamiento oncológico. Conclusiones: La percepción de la calidad de vida de los pacientes oncológicos que reciben Quimioterapia en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche está comprometida y se relaciona con el tipo de cáncer, el género y el tiempo de quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).