Impacto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en salud sexual y reproductiva en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado - Arequipa 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el impacto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en salud sexual y reproductiva en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es una investigación de cam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12263 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Salud sexual Infecciones de transmisión sexual VIH Métodos anticonceptivos Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el impacto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento en salud sexual y reproductiva en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es una investigación de campo, cuasi – experimental, prospectiva, longitudinal y descriptivo - relacional. El grupo de estudio estuvo conformado por 26 docentes entre 30 a 69 años que imparten clases al nivel secundario del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui ubicado en el distrito de Cerro Colorado, región Arequipa. Se aplicó una encuesta conformada por 43 preguntas, y dividida en dos partes: Salud sexual, reproductiva e ITS/ VIH y Métodos anticonceptivos. La encuesta evaluó el nivel de conocimiento de los docentes antes y después de aplicar la intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva desarrollada en tres sesiones. RESULTADOS: Los resultados muestran respecto a las características sociodemográficas que el 57.7% de los docentes son del sexo masculino y el 42.3% tienen de 40 a 49 años. En cuanto al nivel de conocimiento pre aplicación de la intervención educativa de salud sexual, reproductiva e ITS / VIH se muestra que el 69.2% presenta un nivel medio de conocimiento. Por otro lado, el nivel de conocimiento post aplicación de la intervención educativa de salud sexual y reproductiva e ITS/VIH muestra que el 69.2% tuvo un nivel alto de conocimiento. Y según los resultados del conocimiento pre intervención educativa sobre métodos anticonceptivos se evidencia que el 61.5% de docentes presenta un nivel bajo. En comparación a los resultados post intervención educativa de métodos anticonceptivos el 80.8% presentó un nivel alto de conocimiento. CONCLUSIONES: La aplicación de la intervención educativa sobre salud sexual, reproductiva e ITS/VIH en los docentes del Centro Educativo de Educación Básica Alternativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui tuvo una diferencia estadística significativa (p = 0,000) según la prueba de t de student (t = -6,031). Por otro lado, la intervención sobre métodos anticonceptivos también logro una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,000) según la prueba t de student (t = -6,638). Por consiguiente, los resultados nos indican que la intervención educativa tuvo un gran impacto sobre el nivel de conocimiento de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).