Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017

Descripción del Articulo

El presenta plan de negocios se elaboró con la finalidad de producir y comercializar cecina y chorizo en nuestra región, atendiendo a uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía nacional y regional como es el sector gastronómico. Se busca con el presente plan de negocios, proponer un negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Vásquez, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/469
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Gastronomía
Cecina
Chorizo
Comida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UCPI_ff4b2846611108d40049d544bcc89085
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/469
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
title Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
spellingShingle Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
Rivera Vásquez, Juan Pablo
Plan de negocio
Gastronomía
Cecina
Chorizo
Comida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
title_full Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
title_fullStr Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
title_full_unstemmed Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
title_sort Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017
author Rivera Vásquez, Juan Pablo
author_facet Rivera Vásquez, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Vásquez, Juan Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio
Gastronomía
Cecina
Chorizo
Comida
topic Plan de negocio
Gastronomía
Cecina
Chorizo
Comida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presenta plan de negocios se elaboró con la finalidad de producir y comercializar cecina y chorizo en nuestra región, atendiendo a uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía nacional y regional como es el sector gastronómico. Se busca con el presente plan de negocios, proponer un negocio viable que incluye en la preparación de sus productos, cerdos criados en nuestra región y que han cumplido con todas la exigencias establecidas por ley, siguiendo la misma política para los ingredientes. El proyecto presenta viabilidad por su rentabilidad, los gastos administrativos y de ventas son considerados como básicos, los mismos que el costo de ventas por tratarse de un negocio del sector gastronómico es básico. El endeudamiento será por dos años. Se pretende difundir nuestra comida regional con dos insumos principales como es el caso de la cecina y el chorizo y para logar esta actividad debe contar con personal capacitado y así lograr un alto compromiso de todos los colaboradores de la empresa. En nuestra región obedece a la presencia de un gran número de restaurantes, recreos campestres, puestos de ventas en los mercados y vivanderas que difunden nuestra gastronomía, sumado esto a la presencia de los turista nacionales y extranjeros que se apasionan en degustar los platos exóticos de nuestra región y de nuestro país, los mismo que además de satisfacer una necesidad básica buscar pasar buenos momentos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T13:40:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T13:40:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/469
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/469
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f4b49c2a-3769-48b5-86b7-d6e30c5fa575/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/73e56119-4ca5-4352-8513-764bb6bcb6de/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4a250b2d-76d7-4372-b4b6-e9f1acc28f23/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9e6941db-79dc-44f2-a33f-1a231fb81e08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1f1e1c5040a57abf755c32ef38aabcc
806022f7c9debbf043baedf800eb9d34
40939314a6e60e17a6ecb631dcba1eb2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261736718073856
spelling Pérez Santillán, JorgeRivera Vásquez, Juan Pablo2018-06-19T13:40:33Z2018-06-19T13:40:33Z2018-04-24http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/469El presenta plan de negocios se elaboró con la finalidad de producir y comercializar cecina y chorizo en nuestra región, atendiendo a uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía nacional y regional como es el sector gastronómico. Se busca con el presente plan de negocios, proponer un negocio viable que incluye en la preparación de sus productos, cerdos criados en nuestra región y que han cumplido con todas la exigencias establecidas por ley, siguiendo la misma política para los ingredientes. El proyecto presenta viabilidad por su rentabilidad, los gastos administrativos y de ventas son considerados como básicos, los mismos que el costo de ventas por tratarse de un negocio del sector gastronómico es básico. El endeudamiento será por dos años. Se pretende difundir nuestra comida regional con dos insumos principales como es el caso de la cecina y el chorizo y para logar esta actividad debe contar con personal capacitado y así lograr un alto compromiso de todos los colaboradores de la empresa. En nuestra región obedece a la presencia de un gran número de restaurantes, recreos campestres, puestos de ventas en los mercados y vivanderas que difunden nuestra gastronomía, sumado esto a la presencia de los turista nacionales y extranjeros que se apasionan en degustar los platos exóticos de nuestra región y de nuestro país, los mismo que además de satisfacer una necesidad básica buscar pasar buenos momentos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negocioGastronomíaCecinaChorizoComidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00-1Plan de negocio elaboración y comercialización de cecina y chorizo Loretanita, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUContador PúblicoUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1411078-1TEXTRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdf.txtRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdf.txtExtracted texttext/plain49776https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f4b49c2a-3769-48b5-86b7-d6e30c5fa575/downloada1f1e1c5040a57abf755c32ef38aabccMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdf.jpgRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1438https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/73e56119-4ca5-4352-8513-764bb6bcb6de/download806022f7c9debbf043baedf800eb9d34MD56falseAnonymousREADORIGINALRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdfRIVERA-1-Trabajo-Plan.pdfapplication/pdf1593940https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4a250b2d-76d7-4372-b4b6-e9f1acc28f23/download40939314a6e60e17a6ecb631dcba1eb2MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9e6941db-79dc-44f2-a33f-1a231fb81e08/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/469oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4692024-11-11 22:25:23.187http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).