Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal
Descripción del Articulo
El presente trabajo parte de Ley N° 29499 -publicada el 10 de enero del 2010- se estableció la vigilancia electrónica personal como un mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el tránsito tanto de procesados como de condenados dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1522 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuario Beneficiario Vigilancia electrónica Personal Principio de Proporcionalidad Centro de monitoreo Dispositivo electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_feea3942bf9a3b5f9f3df8f44ea161ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1522 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
title |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
spellingShingle |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal Villacorta Pereira, Katy Carolina Usuario Beneficiario Vigilancia electrónica Personal Principio de Proporcionalidad Centro de monitoreo Dispositivo electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
title_full |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
title_fullStr |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
title_full_unstemmed |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
title_sort |
Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personal |
author |
Villacorta Pereira, Katy Carolina |
author_facet |
Villacorta Pereira, Katy Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Martel, José Napoleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villacorta Pereira, Katy Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Usuario Beneficiario Vigilancia electrónica Personal Principio de Proporcionalidad Centro de monitoreo Dispositivo electrónico |
topic |
Usuario Beneficiario Vigilancia electrónica Personal Principio de Proporcionalidad Centro de monitoreo Dispositivo electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo parte de Ley N° 29499 -publicada el 10 de enero del 2010- se estableció la vigilancia electrónica personal como un mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el tránsito tanto de procesados como de condenados dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como punto el lugar de referencia el domicilio o lugar señalado por el solicitante; posteriormente en nuestro sistema jurídico surgieron otras normas jurídicas que han modificado dicha institución jurídica: el Decreto Legislativo N° 1322 “Decreto Legislativo que regula la vigilancia electrónica personal”, el Decreto Supremo N° 004-2017-JUS “El Reglamento”; el Decreto Legislativo Nº 1514 “Decreto Legislativo que optimiza la aplicación de la medida de vigilancia electrónica como medida coercitiva personal y sanción penal a fin de reducir el hacinamiento”, además del Decreto Legislativo Nº 1300 “Decreto Legislativo que regula el procedimiento especial de conversión de penas privativas de libertad por penas alternativas en ejecución de condena”. En ese sentido, El 25 de abril 2019 se publicaron en la página web del Poder Judicial los temas seleccionados para el debate identificándose ocho mociones: a. Pena efectiva: principio de oportunidad y acuerdo reparatorio. b. Diferencias hermenéuticas en los delitos de organización criminal y banda criminal, así como técnicas especiales de investigación. c. Impedimento de salida del país y diligencias preliminares. d. Absolución, sobreseimiento y reparación civil, así como prescripción y caducidad en ejecución de sentencia en el proceso penal. e. Prisión preventiva: presupuestos, así como vigilancia electrónica personal. f. Problemas concursales en los delitos de trata de Personas y de explotación sexual. g. Viáticos y delito de peculado. h. Actuación policial y exención de responsabilidad penal. Pudiendo arribar a la conclusión que es una alternativa razonable a la pena privativa de libertad y a la prisión preventiva, que contribuya al uso más racional de la primera y excepcional de la segunda. Se trata de consolidar esta perspectiva político criminal y desarrollar baremos jurisprudenciales para su uso así intensivo, que aleje al interno o imputado del mecanismo resocializador de la cárcel. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T17:42:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T17:42:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1522 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1522 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/75e10ecf-b51a-450d-a4d0-5b1bae845e9f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e53842c3-57f0-44a5-86dc-a3f44c75e0c6/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/12636799-9388-4f9e-ad73-b60f3a8c0265/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c176f6ed-da8c-4942-9df1-a29c89f215f2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/92afdd01-dce0-4ceb-92f6-8e8e7cf4b908/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6c151469946c30926a01ddcb6208165 53746bec1b4de82615b0a37902cab99e 73c738598e38df2eaf45e0bc0dbb02fd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261790650531840 |
spelling |
Jara Martel, José NapoleónVillacorta Pereira, Katy Carolina2021-12-01T17:42:39Z2021-12-01T17:42:39Z2021-09-16http://hdl.handle.net/20.500.14503/1522El presente trabajo parte de Ley N° 29499 -publicada el 10 de enero del 2010- se estableció la vigilancia electrónica personal como un mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el tránsito tanto de procesados como de condenados dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como punto el lugar de referencia el domicilio o lugar señalado por el solicitante; posteriormente en nuestro sistema jurídico surgieron otras normas jurídicas que han modificado dicha institución jurídica: el Decreto Legislativo N° 1322 “Decreto Legislativo que regula la vigilancia electrónica personal”, el Decreto Supremo N° 004-2017-JUS “El Reglamento”; el Decreto Legislativo Nº 1514 “Decreto Legislativo que optimiza la aplicación de la medida de vigilancia electrónica como medida coercitiva personal y sanción penal a fin de reducir el hacinamiento”, además del Decreto Legislativo Nº 1300 “Decreto Legislativo que regula el procedimiento especial de conversión de penas privativas de libertad por penas alternativas en ejecución de condena”. En ese sentido, El 25 de abril 2019 se publicaron en la página web del Poder Judicial los temas seleccionados para el debate identificándose ocho mociones: a. Pena efectiva: principio de oportunidad y acuerdo reparatorio. b. Diferencias hermenéuticas en los delitos de organización criminal y banda criminal, así como técnicas especiales de investigación. c. Impedimento de salida del país y diligencias preliminares. d. Absolución, sobreseimiento y reparación civil, así como prescripción y caducidad en ejecución de sentencia en el proceso penal. e. Prisión preventiva: presupuestos, así como vigilancia electrónica personal. f. Problemas concursales en los delitos de trata de Personas y de explotación sexual. g. Viáticos y delito de peculado. h. Actuación policial y exención de responsabilidad penal. Pudiendo arribar a la conclusión que es una alternativa razonable a la pena privativa de libertad y a la prisión preventiva, que contribuya al uso más racional de la primera y excepcional de la segunda. Se trata de consolidar esta perspectiva político criminal y desarrollar baremos jurisprudenciales para su uso así intensivo, que aleje al interno o imputado del mecanismo resocializador de la cárcel.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/UsuarioBeneficiarioVigilancia electrónica PersonalPrincipio de ProporcionalidadCentro de monitoreoDispositivo electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Acuerdo plenario nº 02-2019/CJ-116” vigilancia electrónica personalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0001-6499-70710846239447243244https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerVilla Vega, Miguel AngelTEXTVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdf.txtVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain91518https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/75e10ecf-b51a-450d-a4d0-5b1bae845e9f/downloade6c151469946c30926a01ddcb6208165MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdf.jpgVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1790https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e53842c3-57f0-44a5-86dc-a3f44c75e0c6/download53746bec1b4de82615b0a37902cab99eMD57falseAnonymousREADORIGINALVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdfVILLACORTA PEREIRA KATY CAROLINA - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf9507188https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/12636799-9388-4f9e-ad73-b60f3a8c0265/download73c738598e38df2eaf45e0bc0dbb02fdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c176f6ed-da8c-4942-9df1-a29c89f215f2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/92afdd01-dce0-4ceb-92f6-8e8e7cf4b908/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1522oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/15222024-11-12 00:07:19.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).