Conocimiento y prácticas sobre el uso de micronutrientes en madres de niños (as) de 6 a 36 meses, atendidas en CRED del C.S. Túpac Amaru, Iquitos - 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre el uso de micronutrientes en madres de niños(as) de 6 a 36 meses de edad. Se empleó el método cuantitativo, diseño transversal, correlacional. Las muestras constituyeron 90 madres atendidas en el consultor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/367 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prácticas Micronutrientes Knowledge Practices Micronutrient https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre el uso de micronutrientes en madres de niños(as) de 6 a 36 meses de edad. Se empleó el método cuantitativo, diseño transversal, correlacional. Las muestras constituyeron 90 madres atendidas en el consultorio de CRED. Se recolectaron datos a través de la aplicación de la técnica de la encuesta y la visita domiciliaria; los instrumentos, empleados un cuestionario y una ficha de observación. Se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 22. Los resultados obtenidos fueron: 64,4% presentaron conocimiento adecuado y 35,6% conocimiento inadecuado; 68,9% practicaron correctamente el uso de micronutrientes y un 31,1% practicaron incorrectamente. Para determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de las madres, se obtuvo un X2 c = 27.599, gl = 1, p = 0.000, α = 0,05 indica, que existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Estos resultados contribuirán a reforzar las acciones educativas en la estrategia de CRED, estableciendo una comunicación más fluida e influya en la adopción de prácticas alimenticias saludables de las madres, a fin de mejorar el estado nutricional de este grupo etareo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).