La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo del presente trabajo es identificar si la Violencia familiar en los alumnos de segundo de secundaria de la Institución Educativa “MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, ¿De cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del segundo de secundaria? As...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío, Ayala Espinales, Juan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/147
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
id UCPI_fb711021a057a3ec53cfc6493fd111df
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/147
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
title La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
spellingShingle La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
Violencia
Familia
title_short La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
title_full La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
title_fullStr La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
title_full_unstemmed La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
title_sort La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
author Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
author_facet Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
Ayala Espinales, Juan Julio
author_role author
author2 Ayala Espinales, Juan Julio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Torres, Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz Santillán, Sandra del Rocío
Ayala Espinales, Juan Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia
Familia
topic Violencia
Familia
description RESUMEN El objetivo del presente trabajo es identificar si la Violencia familiar en los alumnos de segundo de secundaria de la Institución Educativa “MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, ¿De cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del segundo de secundaria? Así mismo consideramos identificar tres componentes de ¿Cómo se da la violencia Física? ¿De qué manera se da la violencia Psicológica? y por último ¿De qué manera se da la violencia sexual? Encontrando la viabilidad por que cumple y se ajusta a los elementos de la investigación y por qué dicha evaluación nos permite saber cuál es la de mayor incidencia de los tres componentes (física. Psicológica, sexual) teniendo como resultado en la investigación a la violencia Psicológica con el 81 % de incidencia en alumnos del segundo año de secundaria determinando que este problema afecta a los alumnos Por tanto la violencia (en especial la psicológica), en cualquiera de sus formas o tipos, tiene sus consecuencias, y tratándose del escolar afecta gravemente a su comportamiento y a su normal desenvolvimiento. La falta de valores, de principios, de comunicación, de cooperación, la pasividad, la des-estructuración de la familia, figura como posibles causas afectando directamente al núcleo familiar. Los resultados obtenidos en esta investigación determinan que en esta institución, la violencia y sus manifestaciones si inciden en el inadecuado del comportamiento de los adolescentes, esta investigación se ubica en el tipo básico, nivel descriptivo-correlacionar. La técnica que se empleó en la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, para contrastar las hipótesis, los métodos analíticos comparativos bajo un diseño simple de la muestra de los operadores de la investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-08T01:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-08T01:11:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/147
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/147
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb468c6c-34f6-4268-aacd-30b21ed8d4e6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f307c665-a635-43f5-aa57-ac6a1c911144/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1c9dbd39-8e90-4038-8a63-4bfc74777946/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/522e79a7-80b3-483b-b324-e3eb723b09f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b3f844dba523439464aef3a6c2a4094
1b9f437425d51c40e25a31a20572d863
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9ace3ede7e0b7a2c2270698857fd4088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261752072372224
spelling Perea Torres, DeliaChumpitaz Santillán, Sandra del RocíoAyala Espinales, Juan Julio2017-04-08T01:11:36Z2017-04-08T01:11:36Z2016-02-13http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/147RESUMEN El objetivo del presente trabajo es identificar si la Violencia familiar en los alumnos de segundo de secundaria de la Institución Educativa “MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, ¿De cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del segundo de secundaria? Así mismo consideramos identificar tres componentes de ¿Cómo se da la violencia Física? ¿De qué manera se da la violencia Psicológica? y por último ¿De qué manera se da la violencia sexual? Encontrando la viabilidad por que cumple y se ajusta a los elementos de la investigación y por qué dicha evaluación nos permite saber cuál es la de mayor incidencia de los tres componentes (física. Psicológica, sexual) teniendo como resultado en la investigación a la violencia Psicológica con el 81 % de incidencia en alumnos del segundo año de secundaria determinando que este problema afecta a los alumnos Por tanto la violencia (en especial la psicológica), en cualquiera de sus formas o tipos, tiene sus consecuencias, y tratándose del escolar afecta gravemente a su comportamiento y a su normal desenvolvimiento. La falta de valores, de principios, de comunicación, de cooperación, la pasividad, la des-estructuración de la familia, figura como posibles causas afectando directamente al núcleo familiar. Los resultados obtenidos en esta investigación determinan que en esta institución, la violencia y sus manifestaciones si inciden en el inadecuado del comportamiento de los adolescentes, esta investigación se ubica en el tipo básico, nivel descriptivo-correlacionar. La técnica que se empleó en la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, para contrastar las hipótesis, los métodos analíticos comparativos bajo un diseño simple de la muestra de los operadores de la investigación.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ViolenciaFamiliaLa violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalFilosofía y Ciencias socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1121416-1TEXTCHUMPITAZ.pdf.txtCHUMPITAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain58508https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb468c6c-34f6-4268-aacd-30b21ed8d4e6/download3b3f844dba523439464aef3a6c2a4094MD59falseAnonymousREADTHUMBNAILCHUMPITAZ.pdf.jpgCHUMPITAZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1109https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f307c665-a635-43f5-aa57-ac6a1c911144/download1b9f437425d51c40e25a31a20572d863MD510falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1c9dbd39-8e90-4038-8a63-4bfc74777946/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADORIGINALTSP-CHUMPITAZ SANDRA.pdfapplication/pdf2127707https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/522e79a7-80b3-483b-b324-e3eb723b09f8/download9ace3ede7e0b7a2c2270698857fd4088MD511trueAnonymousREAD20.500.14503/147oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1472025-02-21 15:16:02.17http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).