La violencia familiar en alumnos de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, Iquitos 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo del presente trabajo es identificar si la Violencia familiar en los alumnos de segundo de secundaria de la Institución Educativa “MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, ¿De cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del segundo de secundaria? As...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familia |
Sumario: | RESUMEN El objetivo del presente trabajo es identificar si la Violencia familiar en los alumnos de segundo de secundaria de la Institución Educativa “MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES” de la ciudad de Iquitos en el año 2015, ¿De cómo se da la violencia Familiar de los alumnos del segundo de secundaria? Así mismo consideramos identificar tres componentes de ¿Cómo se da la violencia Física? ¿De qué manera se da la violencia Psicológica? y por último ¿De qué manera se da la violencia sexual? Encontrando la viabilidad por que cumple y se ajusta a los elementos de la investigación y por qué dicha evaluación nos permite saber cuál es la de mayor incidencia de los tres componentes (física. Psicológica, sexual) teniendo como resultado en la investigación a la violencia Psicológica con el 81 % de incidencia en alumnos del segundo año de secundaria determinando que este problema afecta a los alumnos Por tanto la violencia (en especial la psicológica), en cualquiera de sus formas o tipos, tiene sus consecuencias, y tratándose del escolar afecta gravemente a su comportamiento y a su normal desenvolvimiento. La falta de valores, de principios, de comunicación, de cooperación, la pasividad, la des-estructuración de la familia, figura como posibles causas afectando directamente al núcleo familiar. Los resultados obtenidos en esta investigación determinan que en esta institución, la violencia y sus manifestaciones si inciden en el inadecuado del comportamiento de los adolescentes, esta investigación se ubica en el tipo básico, nivel descriptivo-correlacionar. La técnica que se empleó en la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, para contrastar las hipótesis, los métodos analíticos comparativos bajo un diseño simple de la muestra de los operadores de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).