Exportación Completada — 

Prevalencia de Síndrome de Burnout en personal de serenazgo municipal 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de burnout en los serenazgo del distrito de maynas Iquitos. Material y métodos: Estudio descriptivo-simple, la muestra estuvo conformada por 60 trabajadores de una unidad de Serenazgo. Todas las variables fueron medidas en una sola ocasión, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinarahua Ramírez, Margareth Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/303
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Personal de seguridad ciudadana serenazgo
Serenazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de burnout en los serenazgo del distrito de maynas Iquitos. Material y métodos: Estudio descriptivo-simple, la muestra estuvo conformada por 60 trabajadores de una unidad de Serenazgo. Todas las variables fueron medidas en una sola ocasión, se trata de muestras independientes. Se utilizó la técnica del cuestionario de MASLACH BURNOUT INVENTORY constituido por 22 ítems, esta escala tiene una alta consistencia interna cercana al 90 %, así mismo tiene alta consistencia interna con alphas reportadas en otros estudios que van entre 0.86 a 0.90. Resultados: se percibe que dentro de los trabajadores de la unidad de serenazgo , solo se evidencia niveles medio y bajo , no encontrándose niveles altos de síndrome de burnout; así mismo se demuestra que no existe relación significativo entre el sexo , edad, estado civil grado de instrucción, tiempo de servicio , horario de trabajo y horas a la semana con dicho síndrome. Conclusiones: Los factores presentes en una población de trabajadores que cumplen la función de serenazgo en una localidad tienden a ser de sexo masculino en su mayoría, siendo la edad promedio de 29 a 35 años y con condición de estado civil de solteros. Este panorama se presenta en la mayoría de la población de este tipo. Así mismo Se presenta un llamativo predominancia a laborar en un corto periodo en unidades de serenazgo, siendo el rango de mayor duración el 1 a 5 meses; los mismo que presentan en su mayoría a trabajos de 48 horas a la semana; siendo mayoritario que la población que trabaja en estas unidades cuente con un grado de instrucción de nivel secundario, no obstante, también se presenta personal con grado de instrucción de nivel superior culminados como también en deserción. Por otro lado No se identificó niveles altos de síndrome de burnout en el personal de serenazgo, pero si niveles medios, lo cual hace denotar que esta población cuentan con alguna tipo de herramientas para solucionar problemas de forma asertiva. Se hace mención que según los factores identificados no existe relación asociados con la prevalencia del síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).