Intervención urbana arquitectónica para la recuperación paisajística y revaloración cultural de bellavista nanay Iquitos -2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue: desarrollar un proyecto de intervención paisajística urbano arquitectónico de recuperación y revaloración cultural de la franja ribereña en bellavista Nanay 2021. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo, diseño no experimental, Bellavista Na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1395 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vista paisajística Intervención urbana arquitectónica Identidad amazónica Landscape view Architectural urban intervention Amazonian https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue: desarrollar un proyecto de intervención paisajística urbano arquitectónico de recuperación y revaloración cultural de la franja ribereña en bellavista Nanay 2021. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo, diseño no experimental, Bellavista Nanay, tiene una población de 2357 de los cuales se encuestó a 200 personas que visitan el lugar. Para realizar la intervención paisajística y urbano arquitectónico se realizó el diseño de un circuito peatonal que permitirá la renovación y recuperación del borde urbano fluvial, el cual es un diseño que suscita el reordenamiento de las viviendas mixtas ubicados al borde del río, a la vez que permite el desarrollo de dinámicas sociales, culturales, económicas y turísticas en el área de intervención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).