Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica san Juan de Dios, 2021.con una muestra de 153 padres de familia de ambos sexos; la metodología fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Bardález, Frida Inés Méroly, Pinedo de la Cruz, Karla Iracema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Autismo
Coping
Autism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica san Juan de Dios, 2021.con una muestra de 153 padres de familia de ambos sexos; la metodología fue de enfoque de estudio descriptivo de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal; él instrumento utilizado fue la Inventario COPE 28 ;los resultados fueron: A nivel general se concluye que el 61.44% de los padres afrontan el estrés frente al diagnóstico de autismo en un nivel medianamente adecuado, Se observa también que el 60.71% de los padres del sexo masculino afrontan mejor el estrés en comparación al sexo femenino con un 57.83%,con relación a la edad el grupo de 60 a 69 años afrontan mejor el estrés en comparación al resto de los grupos de edad, con relación al grado de instrucción el 85.72% de los padres que tienen estudios primarios y el 73.8% que tienen estudios secundarios afrontan mejor estrés en comparación al resto de padres, con relación al estado civil el 55.26% de los padres de estado civil de casado y el 65,62% conviviente afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado, observamos también que el grupo de padres solteros y viudos presentan un significativo nivel de afrontamiento inadecuado en un 36.84% y 100% respectivamente en comparación al resto de los grupos; De acuerdo a los indicadores evaluados encontramos aquellos que afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado siendo los siguientes: Afrontamiento activo en un 56.21%;Planificación en un 53.60%,Apoyo Instrumental en un 60.11%,Auto-distracción en un 48.37% ;Uso de Apoyo Emocional en un 70.59 % ,desahogo en un 56.86% ,Desconexión Conductual en un 56.20,Aceptación en un 60.13% ,Religión en un 71.89%;Uso de Sustancias en un 73.86% ,Reinterpretación Positiva en un 66.01%,Humor en un 56.20% . Con relacion a los indicadores con niveles inadecuados encontramos a los siguientes: Auto inculpación con un 70.59% y Negación con un 73.20 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).